MSC sube un 35% la tarifa de China a Marruecos tras el ‘arancelazo’ de Trump, el doble que la ruta al Puerto de Valencia
El gigante suizo consolida la posición de los puertos españoles -con Valencia a la cabeza- como una alternativa eficiente para los tráficos entre China y el sur de Europa

Buque de MSC en el Puerto de Valencia. (Imagen: Valenciaport)
La primera naviera del mundo, MSC, ha anunciado una nueva subida de precios para los tráficos desde Asia hacia Europa y el Mediterráneo a partir del 1 de noviembre, apenas dos semanas después de su última revisión. La medida se produce en plena escalada de tensión comercial tras el nuevo paquete de aranceles anunciado por Estados Unidos sobre productos chinos.
En su último comunicado a clientes, el gigante suizo eleva los fletes FAK (Freight All Kinds) desde Extremo Oriente hasta el Mediterráneo occidental -donde el Puerto de Valencia, Algeciras o Barcelona son enclaves fundamentales para la compañía- un 13% para contenedores de 20 pies y un 18,5% para los de 40 pies, hasta 2.600 y 3.200 dólares, respectivamente.
El ajuste es más moderado que en otros destinos. En el caso de Marruecos, los precios se disparan un 26,9% en los contenedores de 20 pies y un 35,5% en los de 40, alcanzando los 3.300 y 4.200 dólares. Se trata de un salto que sitúa a los puertos españoles -especialmente Valencia, su enclave base- en una posición relativamente más competitiva frente a los del norte de África.
El incremento de MSC también alcanza a la zona de North Europe, donde los fletes suben un 22,7%, hasta 1.620 y 2.700 dólares, pero el impacto relativo en el área mediterránea es más desigual. Mientras España mantiene su atractivo como puerto de entrada para el comercio con China, Marruecos ve cómo se amplía la brecha de costes frente a sus competidores europeos.
Además de los fletes base, MSC ha ajustado algunos recargos: el GFS (Global Fuel Surcharge) se reduce de 98 a 92 dólares por TEU, mientras que el CRS (Carbon Review Surcharge) sube tanto en Europa del Norte (de 52 a 56 dólares) como en el Mediterráneo (de 77 a 83 dólares).
En definitiva, MSC consolida la posición de los puertos españoles -con Valencia a la cabeza– como una alternativa eficiente para los tráficos entre China y el sur de Europa, al tiempo que penaliza a Marruecos, cuyo atractivo logístico se ve erosionado por los fuertes incrementos tarifarios.