Obeikan MDF pacta el ERE con mejoras en las indemnizaciones tras semanas de presión sindical
El acuerdo, ratificado por la plantilla, fija compensaciones de 25 días por año trabajado y hasta 18 mensualidades, y pone fin al periodo de consultas del despido colectivo

Representantes de la plantilla de Obeikan MDF en la manifestación para el Expediente de Regulación de Empleo (ERE)
Tras semanas de movilización y negociaciones tensas, la plantilla de Obeikan MDF ha cerrado un acuerdo con la empresa sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a una parte significativa de su personal. El pacto, firmado entre la Dirección y el Comité de Empresa con el respaldo de CCOO Hábitat País Valencià, contempla unas condiciones indemnizatorias más favorables para las personas afectadas: 25 días por año trabajado con un tope de 18 mensualidades. El acuerdo fue ratificado en asamblea por la plantilla el pasado 30 de julio y pone fin al periodo oficial de consultas del despido colectivo.
Desde el sindicato CCOO y el Comité de Empresa han valorado positivamente el resultado del proceso, aunque han denunciado la “falta de voluntad negociadora” por parte de la dirección, acusándola de haber dilatado los plazos y entorpecido el diálogo hasta los últimos compases.
Aun así, ambas partes destacan que el acuerdo se ha alcanzado gracias a la unidad de acción y la presión ejercida por los trabajadores durante todo el procedimiento.
“No era el escenario deseado, pero hemos actuado con responsabilidad y hemos defendido las mejores condiciones posibles en un contexto muy complejo”, ha subrayado el Comité de Empresa tras la firma del pacto.
Tanto CCOO como el Comité han agradecido la implicación activa de la plantilla, destacando la alta participación en asambleas y protestas como clave para mejorar las condiciones inicialmente planteadas por la empresa.
La firma del acuerdo no solo pone fin al proceso formal de consultas, sino que abre la fase de aplicación del ERE, cuyas condiciones y plazos serán comunicados por los canales sindicales correspondientes en las próximas semanas. El seguimiento y la correcta ejecución del pacto serán ahora el eje del trabajo sindical.
Obeikan MDF, perteneciente a un grupo internacional con presencia en distintos sectores, llevaba semanas gestionando internamente este ajuste de plantilla en un contexto de dificultad económica que no ha sido detallado públicamente por la compañía.
Las negociaciones se produjeron en un clima de creciente tensión, con concentraciones y actos reivindicativos convocados por los trabajadores ante el riesgo de salidas sin garantías.
El acuerdo alcanzado, si bien no evita los despidos, permite amortiguar su impacto económico en las personas trabajadoras afectadas y pone punto final a un proceso que ha movilizado a la plantilla en defensa de sus derechos.
Obeikan MDF cierra el acuerdo
En este escenario de creciente tensión, la plantilla de Obeikan MDF mantenía la huelga indefinida iniciada el pasado 16 de julio, decidida a resistir un cierre que consideraban injusto y carente de garantías.
A pesar de que la dirección de la empresa aceptó, de forma verbal, una indemnización de 25 días por año trabajado con un tope de 18 mensualidades, los trabajadores rechazaron esta primera propuesta por su falta de formalización y transparencia el pasado 25 de julio. Exigían un mejor acuerdo con más garantías.
Denunciaban un proceso plagado de irregularidades, presiones y mala praxis, que ha deteriorado gravemente el clima laboral y la confianza en la empresa.
Mientras tanto, los ayuntamientos de Sagunto y Canet trataban de mediar y allanar el camino hacia una salida pactada que permitiera preservar la dignidad de la plantilla y facilitar su reincorporación al tejido productivo local.
El conflicto, ha conseguido cerrarse. Tras las movilizaciones activas desde el 16 de julio, los trabajadores han conseguido pactar con la empresa un acuerdo. La filial valenciana del gigante árabe Obeikan ha puesto sobre la mesa mejoras de cierre. El conflicto solventado tras el acuerdo firmado el 30 de julio establece calma entre empresa y trabajadores.