Puente defrauda a 2.500 empresarios reunidos por Juan Roig por el corredor: “No comprometo fechas”
El ministro de Transportes dice que está "en política para hacer y no para estar" tras no mostrar compromiso alguno
2.500 empresarios y directivos reunidos por Juan Roig en el octavo acto Quiero Corredor
Óscar Puente, ministro de Transportes, ha defraudado a los 2.500 empresarios reunidos por Juan Roig en el octavo acto de defensa del Corredor Mediterráneo En una breve y amable entrevista, el ministro se ha definido con dos frases. «Lo que me gusta es tener razón», define su carácter mientras que su compromiso se refleja al decir: «No estoy en condiciones de comprometerme en una fecha«.
El ministro de Transportes ha empezado excusando su falta de compromiso porque, según ha dicho, “lo primero que tengo que hacer es no hacer promesas y proporcionar explicaciones. Y para eso la transparencia ayuda”.
Dicho esto, ha incidido en que “no estoy en condiciones de comprometerme en una fecha”. La excusa ha sido que “el tramo Granada-Almería es el de menor madurez con complejidades técnicas relevantes”.
Al repreguntarle de nuevo, aunque de manera menos incisiva que la utilizada en ediciones anteriores por la periodista Maribel Villaplana en los actos del corredor, Óscar Puente ha dicho: “Dar fechas generalmente es equivocarse”.
Previamente, el ministro de Transportes ha asegurado que “lo que me gusta es tener razón” y que, pese a no adquirir compromisos con los empresarios de las 17 comunidades autónomas convocadas por Juan Roig, ha sostenido que “estoy en política para hacer y no para estar”.
En este sentido, tras una semana que Óscar Puente inició anunciado mejoras en la línea radial entre Madrid y Barcelona, reduciendo el tiempo del viaje a menos de dos horas al circular a 350 km/h, los anuncios sobre la vía del corredor mediterráneo ha sido nulo.
Sí que ha incidido en las obras de acceso al Puerto de Barcelona y que desencalló la ampliación norte del Puerto de Valencia. También reafirmó ya el plazo ya anunciado de que la alta velocidad entre las capitales de provincia de la Comunitat Valenciana estará operativa en 2027.
Sobre aspectos críticos como la doble vía entre Castellón y Tarragona, uno de los nudos más relevantes del Corredor Mediterráneo, no hubo ni preguntas, ni explicaciones, ni compromisos.