Mazón insta a Sánchez a implicarse en la reestructuración tras la DANA
El Ejecutivo autonómico urge al Gobierno central a dar una respuesta que refleje su predisposición a la coordinación demandada "tantas veces" desde la Comunitat Valenciana
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
La Generalitat Valenciana ha insistido en que la reconstrucción tras las lluvias torrenciales de octubre del año pasado es «una cuestión de Estado», por lo que ha remarcado que no puede seguir abordando la recuperación «en solitario». Además, ha emplazado al Gobierno encabezado por Pedro Sánchez a dar una respuesta que refleje la predisposición a la coordinación demandada «tantas veces» desde la comunidad autónoma.
«El Gobierno tiene que explicar los motivos de su rechazo a la oferta del Consell de reactivar la colaboración institucional para trabajar por la reconstrucción», ha dejado bien claro el Ejecutivo valenciano.
La colaboración con Sánchez, ni «efectiva, ni «fluida»
El gobierno valenciano ha recordado que tras las riadas instó al Ejecutivo a implicarse en la recuperación, prestar ayuda a los valencianos, aportar recursos a fondo perdido a la comunidad autónoma y favorecer la cooperación institucional. Al considerar que la colaboración no era «efectiva ni fluida», Mazón envió una carta formal a Sánchez para solicitarle una reunión urgente con el objetivo de abordar la reconstrucción de forma conjunta.
También le propuso la creación de una comisión mixta como órgano de coordinación para planificar y ejecutar las actuaciones, optimizar los recursos y garantizar una respuesta rápida a las necesidades de los municipios afectados. En este sentido, ha afeado que la iniciativa fuera rechazada de forma pública por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y líder del PSPV, Diana Morant.
Ante la postura del Gobierno, el Ejecutivo autonómico impulsó la constitución de una comisión junto a la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para que las entidades locales pudieran acelerar la reconstrucción. Además, a lo largo de la Conferencia de Presidentes, Mazón afeó a Sánchez la utilización de «evasivas» como «única respuesta».
Impulso del ‘Plan Endavant’
Entre las medidas impulsadas por la Generalitat Valenciana destaca la aprobación del Plan Endavant, que tiene como objetivo la reconstrucción y la recuperación económica y social a través de la canalización de inversiones, ayudas y actuaciones en las zonas afectadas por las riadas.
La hoja de ruta contempla actuaciones de reparación y prevención que implican a todas las administraciones, incluido el Gobierno. Tras la presentación del plan, Mazón volvió a reclamar la colaboración del Ejecutivo central al disponer de más recursos y tener competencias en la reparación y desarrollo de infraestructuras clave para garantizar la vuelta a la normalidad de los municipios afectados y prevenir futuros riesgos.
Mazón lamenta la «falta de avances»
A raíz de la «falta de avances», el presidente de la Comunitat Valenciana volvió a enviar una carta a Sánchez en agosto, en la que reiteró la urgencia de activar la comisión mixta y subrayó que no se trata solo de agilizar las tareas de reconstrucción, sino también de minimizar riesgos ante las previsibles lluvias torrenciales en otoño.
El líder del Ejecutivo valenciano también enfatizó que, para ofrecer a la ciudadanía las mayores garantías, resulta imprescindible la coordinación y cooperación institucional y recordó que está pendiente la ejecución de «medidas clave» para la protección y prevención de futuros daños.
A ojos de Mazón, la comisión mixta es el foro más adecuado para «detectar de forma rápida los problemas, superar los obstáculos y aplicar soluciones efectivas en el plazo más breve posible». También se ha mostrado convencido de que la nueva comisionada del Gobierno para la reconstrucción constituye una «excelente oportunidad» para establecer una interlocución «directa, leal y operativa».