Family Cash suma y sigue: firma un crédito de 255 millones para impulsar su expansión
José Canet ha asegurado que Family Cash seguirá creciendo en España, con un ritmo de apeturas de entre 3 y 5 hipermercados anuales

Family Cash se propone extender su presencia por la Península Ibérica mediante el despliegue de centros estratégicos. Foto: Family Cash.
Family Cash ha dado un nuevo paso en su estrategia de crecimiento con la firma de una línea de crédito de 255 millones de euros, una operación financiera que busca respaldar tanto la expansión de su red de hipermercados como el desarrollo de su nuevo centro logístico en Agullent, Valencia tal y como ha informado InfoRetail.
Así lo ha confirmado el director general de la compañía, José Canet, quien ha subrayado que el acuerdo supone “un apoyo decisivo” para afianzar el futuro de la enseña. Un futuro que apunta a seguir expandiéndose en España durante los próximos años, más aún ahora si cabe, de la mano de una expansión millonaria.
Una financiación estratégica para asegurar el futuro de Family Cash
Según explicó Canet, el crédito ha contado con la participación de varias entidades financieras, lo que refuerza la confianza del sector bancario en el proyecto de la cadena valenciana. No es la primera vez que Family Cash recurre a esta vía de financiación, ya que en 2022 la empresa ya había asegurado otro crédito por valor de 155 millones de euros con seis bancos.
El objetivo de este nuevo respaldo económico es claro: dar músculo financiero a la expansión territorial y a la logística interna, dos pilares que la compañía considera imprescindibles para sostener su crecimiento en el competitivo mercado de la distribución alimentaria en España.
Por todo ello, este plan continuará de forma inmediata, ya que Family Cash cerrará 2025 con cuatro nuevas aperturas, tras inaugurar este año tiendas en Murcia y Tarragona, y sumar en el último trimestre dos más en Leganés, en Madrid, y Jerez de la Frontera, en Cádiz. El establecimiento madrileño procede de la compra de un activo a Alcampo, operación cerrada el pasado mes de julio.
De cara al futuro, Canet ha detallado que la compañía se ha fijado como objetivo abrir entre tres y cinco hipermercados anuales, aunque ha reconocido que cada proyecto depende de factores internos y externos, lo que puede alterar la cifra final. Actualmente, la red de Family Cash suma 46 establecimientos, con mayor presencia en la Comunidad Valenciana, con 19, Andalucía, con 8, y Castilla-La Mancha, con 6.
El directivo también dejó la puerta abierta a la expansión en otras regiones: “No descartamos aprovechar oportunidades en diferentes zonas del país, como ya hicimos cuando adquirimos diez tiendas de golpe en operaciones anteriores”, señaló Canet, dando a entender que la posibilidad de que la enseña siga creciendo en España es muy real.
Los resultados y perspectivas económicas de Family Cash, muy positivos
El crecimiento de Family Cash, sin embargo, no se limita al plano geográfico. En el último ejercicio, la cadena alcanzó ventas netas de 673 millones de euros, cifra que marca un hito en la trayectoria de la enseña. Para este 2025, la previsión es mantener la línea ascendente y consolidar la marca en un mercado en el que compite directamente con grandes operadores.
Canet puso en valor que “más allá de los números, lo relevante es comprobar que cada año seguimos generando confianza y fidelidad en los clientes”.Según explicó, la compañía recibe numerosas peticiones de ciudadanos que solicitan la apertura de nuevos hipermercados en sus localidades, un indicador del impacto positivo de la marca en el consumidor.
En opinión de su director general, Family Cash atraviesa uno de los mejores momentos de su historia. Canet destacó que la compañía ha sabido “encontrar su espacio en un mercado altamente competitivo”, situándose como una opción reconocida y valorada por aquellos consumidores que buscan variedad de productos a precios ajustados.
Esta estrategia ha permitido a Family Cash situarse como el cuarto operador en España por superficie comercial en el formato de hipermercado, con 118.037 metros cuadrados, según datos de Retail Data publicados en agosto de 2025. Por delante se sitúan únicamente Carrefour, con espacios de 933.000 m², Alcampo, con espacios de 365.000 m² e Hipercor, cuyos espacios abarcan un total de 191.000 m².
Más allá de esto, el crecimiento de Family Cash no se limita a los hipermercados tradicionales. Canet también valoró de manera positiva el desarrollo de los parques comerciales Family Parc, con ejemplos destacados en Benicarló y Tarragona. Así lo ha asegurado el directivo: “es un concepto que nos está funcionando muy bien y que además abre la puerta a la entrada de otros operadores, ampliando la oferta en determinadas áreas comerciales”.