Binance España: la mayor bolsa cripto del mundo usa un buzón de correos como ‘sede’ en Madrid
En el domicilio social de Binance España, en Madrid, sólo hay un buzón. Los 120 empleados de la sociedad trabajan "en remoto".
En el domicilio social de Binance España, en Madrid, sólo hay un buzón. Los 120 empleados de la sociedad trabajan "en remoto".
El Presidente del Gobierno aseguró al presidente de la Fundación la Caixa que los rumores sobre un asalto independentista a la entidad son infundados.
Binance España registró una cifra de negocios de 10,3 millones en 2022.
La agencia de calificación advierte que las tensiones sobre el precio del aceite de oliva se mantendrán durante un año más.
Los fondos acreedores de Eroski estaban preparados para tomar el control del grupo si fallaba la refinanciación.
Un empleado de Generali falsificó cheques de clientes que habían invertido en un fondo de Bolsa.
JPMorgan se convierte en segundo accionista de Indra tras la Sepi con una compra realizada a través de instrumentos financieros.
La fortuna de Rafael del Pino supera los 5.000 millones, la mayor de España tras las de Amancio Ortega y su hija Sandra Ortega.
Pedro Sánchez vinculó el martes la subida de la Bolsa española a la confianza que, dijo, genera el país.
El Ministerio de Defensa se niega a informar sobre el proceso de compra de la operadora saudí STC del 9,9% de Telefónica.
La presidenta de Santander cree que es una buena noticia que Reino Unido haya anulado la medida que limitaba la retribución variable de la banca.
El expresidente de Iberia se incorporó al grupo de Felipe Benjumea el pasado mes de diciembre.
El banco estadounidense JPMorgan ha financiado la entrada del grupo madrileño EME en Indra.
Los fondos que han tomado el control de Celsa han colocado en el consejo de la compañía a expertos en reestructuraciones. Nombran como consejero delegado a Jordi Cazorla, hasta ahora director general de DS Smith en Europa.
Renfe Operadora inyectó el 29 de diciembre del pasado año 61 millones en la filial Renfe Mercancías.
El abogado español Armando Betancor, administrador concursal de dos sociedades españolas que tenían el 25% de YPF, lleva una década batallando contra Argentina por la expropiación irregular de la petrolera.
La Justicia de Estados Unidos condenó el pasado 8 de septiembre a Argentina a pagar 16.100 millones por la irregular expropiación de la petrolera YPF.
El FMI, la Airef, el Banco de España, la OCDE o CaixaBank han rebajado sus previsiones sobre el crecimiento de la economía española en 2024.
Narciso Michavila presentó el martes las conclusiones de una encuesta realizada para el lobby Denaria sobre el dinero en efectivo.
DIA ha apostado fuertemente por su filial argentina, habiendo superado este año las 1.000 tiendas en el país.
Las entidades financieras, las compañías energéticas y las grandes inmobiliarias han estado señaladas constantemente por el Gobierno de Pedro Sánchez.
El exconsejero delegado de Santander ha entrado en el consejo de administración de Elcano en representación de su sociedad familiar.
H2B2, el grupo de hidrógeno fundado por el expresidente de Abengoa, Felipe Benjumea, prepara su salida al mercado estadounidense Nasdaq.
Los boletines oficiales publicaron el jueves 433 concursos de acreedores. Nunca antes en España en un solo día se habían registrado tantos.
José María Aznar y Lachlan Murdoch, quien sustituye a Rupert Murdoch como presidente del grupo, han sido los consejeros peor valorados por los accionistas.
Helena Revoredo, presidenta de Prosegur, ofrece 1,83 euros para hacerse con otro 15% de Prosegur, donde ya posee cerca del 60%.
El Círculo de Empresarios advierte que los pactos de Sánchez pueden suponer el fin de la prosperidad en España.
Felipe Benjumea, fundador del grupo de hidrógeno H2B2, ha vendido acciones a la misma empresa por valor de 20 millones de euros. Este año ha cobrado una remuneración de 507.600 euros como asesor.
Joseph Oughourlian, presidente de Prisa, eleva su participación en el grupo de comunicación en un momento de alta tensión política y con el grupo francés Vivendi interesado.
Eroski, con 1.656 establecimientos en España, trata de refinanciar deuda en el mercado.
Houlihan Lokey ha participado como asesor en más operaciones de fusiones y adquisiciones que el resto de la banca de inversión durante este año.
Los grandes grupos de presión empresarial ultiman comunicados posicionándose en contra de la ley de amnistía.
El presidente de la aseguradora Mapfre publicó el domingo un mensaje coincidiendo con las movilizaciones contra la amnistía.
Los principales despachos españoles, los jueces y los fiscales se pronuncian en contra del acuerdo de PSOE y Junts.
Las grandes compañías catalanas consideran que todavía no hay la suficiente seguridad jurídica para el regreso a Cataluña.
Ambas comunidades autónomas han vivido su época de mayor esplendor económico desde la sanción de esa Constitución, por lo que más que la independencia se necesita un nuevo modelo económico
La Sepi ingresaría 260 millones en dividendos de Telefónica hasta 2026 si comprara el 5% de la operadora española.
Ortega llevaría a cabo la compra, valorada en más de 700 millones, a través de su sociedad Pontegadea.
La firma norteamericana tiene alquilados inmuebles a Colonial, Occident y a la familia Monje
Guillermo Fernández Vara se reunió en junio de 2022 con Costa en Lisboa para tratar una alianza energética