Opa sobre Talgo: «Los húngaros aseguran que dejarán la sede en España y no tocarán nada»
La sociedad de inversión internacional Trilantic controla el 40% del capital de Talgo. La oferta valora la empresa en 600 millones.
La sociedad de inversión internacional Trilantic controla el 40% del capital de Talgo. La oferta valora la empresa en 600 millones.
El diario Le Monde fue sancionado por la Justicia española con 390.000 euros por publicar vínculos entre el Real Madrid y el doctor Fuentes.
Santander es uno de los mayores bancos en Polonia, con más de 10.000 empleados y 5,7 millones de clientes.
Santander perdió en Bolsa 3.000 millones de euros al publicarse la existencia de una cuenta en Reino Unido vinculada a un grupo iraní sancionado.
Los accionistas de Grupo Santana Cazorla presentan una nueva querella en su enfrentamiento contra Eustasio López, la primera fortuna canaria.
La oposición iraní ya publicó hace dos años la conexión de la petrolera sancionada PCC con empresas pantalla en Reino Unido.
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, posee más de 11 millones de acciones de la multinacional energética.
Santander es uno de los líderes mundiales en la financiación de la compra de automóviles, con una exposición de 160.000 millones de euros.
Accionistas de Grupo Santana Cazorla acusan a Eustasio López, dueño de Lopesan, de buscar su liquidación.
BlackRock está presente prácticamente en el capital de todas las grandes compañías españolas cotizadas.
La Junta Europea de Riesgo Sistémico llama la atención sobre la vulnerabilidad de los hogares españoles por ser el país con la tasa de paro más elevada de la UE.
Andrea Agnelli, expresidente de la Juventus, ha sido un firme defensor del proyecto de la Superliga.
Jesús Santos, abogado penalista estrella de Baker & McKenzie, ha presentado ante el Juzgado de Instrucción número uno de Gran Canaria el contenido de un mensaje enviado el pasado día 11 de enero por Luis Felipe Monzón, vinculado a Lopesan
El chef Dani García lanzó su negocio de envío de comida a domicilio a principios de 2020.
Invicat, filial de Abertis, en la que participa ACS, reclama a la Generalitat 432 millones por la autopista C-32.
Hacienda no perdonó al Recreativo un mes de impago en una deuda tributaria y estranguló financieramente al club.
Óscar Puente, ministro de Transportes, ha nombrado al expresidente de Correos al frente de otra empresa pública y ha cargado contra la competencia de Renfe de forma incongruente.
La francesa EDP está construyendo en Reino Unido dos nuevos reactores nucleares que emplean a más de 20.000 personas.
Criteria Caixa anunció ayer la reelección de Isidro Fainé como presidente de la sociedad, así como la entrada de Ángel Simón como nuevo CEO.
El paso de Serrano, amigo de Pedro Sánchez, por Correos, se ha saldado con pérdidas millonarias.
Correos admite en su Memoria de 2022 la existencia de dudas sobre su capacidad para mantenerse como empresa en funcionamiento.
Indra ha fichado a Ana Belén González Veganzones, responsable de proyectos estratégicos de Renault España.
Eustasio López, dueño de Lopesan, primera fortuna canaria, afronta querella por supuestos delitos de estafa y administración desleal.
Eustasio López, la mayor fortuna canaria, afronta acusaciones de haber cometido distintos delitos para perjudicar a un competidor.
Emmanuel Macron emergió en Davos como el único líder europeo capaz de impulsar el proyecto de la Unión Europea.
Sapa y el grupo madrileño Escribano, junto con la Sepi, conforman el núcleo español de Indra.
El grupo Santana Cazorla presenta ante el Juzgado Mercantil documentación "abandonada" en una Junta que mostraría vinculaciones entre López y colaboradores contrarias a la compañía.
Grifols sigue sufriendo en Bolsa hoy jueves tras la publicación la pasada semana del informe de Gotham City.
El banco holandés se convierte en uno de los mayores accionistas de Indra, disparada en Bolsa.
El abogado estrella de Baker & McKenzie, Jesús Santos, representa a los empresarios que han presentado querella contra Eustasio López, pendiente de juicio por un presunto caso de prostitución infantil.
El Presidente del Gobierno tiene previsto reunirse mañana en Davos con los presidentes de algunas de las mayores multinacionales españolas.
Osborne Clarke, el despacho que trabaja para Grifols, fue fundado en 2011 por el consejero del grupo farmacéutico Tomás Dagá.
Belegar Inversiones está administrada por González y su esposa, María del Carmen Ordóñez, dedicada a la compra, venta y administración de acciones de sociedades.
La vinculación entre KPMG, Tomás Daga y Grifols ha supuesto ingresos y beneficios millonarios para la consultora y el despacho del consejero del grupo.
El próximo mes de junio los votantes de los 27 países de la UE eligen a sus representantes en el Parlamento Europeo.
Siemens Energy no aclara si la recepción de 7.500 millones de ayuda pública afectará a la retribución de su consejo de administración.
La Juez de Nueva York no atiende la solicitud de Argentina de ampliar el plazo para pagar los 16.100 millones y abre la puerta a embargos.
Las acciones de Grifols en Bolsa vuelven a caer con fuerza el jueves. La CNMV analiza "la información sobre la compañía".
Pablo Hernández de Cos dejará el cargo de Gobernador del Banco de España el próximo mes de junio.
La Justicia estadounidense ha dictado sentencia favorable al Thyssen sobre la propiedad del cuadro de Camille Pissarro, expoliado por los nazis.