KPMG dejará de ser el único auditor de Grifols en 2024 tras más de dos décadas de relación
KPMG ha ingresado más de 76 millones en los últimos 20 años como auditor de Grifols.
KPMG ha ingresado más de 76 millones en los últimos 20 años como auditor de Grifols.
KPMG ha auditado de forma ininterrumpida las cuentas de Grifols desde hace más de 20 años.
Grifols fue la única gran compañía catalana cotizada que decidió mantener su sede en Cataluña tras los sucesos de octubre de 2017.
Ferrovial ha situado al frente de la nueva división a María José Esteruelas, que se incorporó al grupo en 2021, tras 23 años en Abengoa.
El grupo Inditex acometió en 2020 un plan de cierre de tiendas y reubicación de empleados en España.
La juez Loretto Preska desvela los nombres de más de 150 personas, algunas de ellas famosas, vinculadas al pederasta Jeffrey Epstein.
El nuevo Presidente de Argentina, Javier Milei, sostiene que el país no tiene salida sin la ejecución de sus propuestas, un caso, dice, de "dominancia estocástica".
JPMorgan, el mayor banco del mundo, no ha estado atinado este año sobre sus previsiones políticas en España.
El nuevo ministro de Economía llamó a su madre el 28 de diciembre para informarle de lo que iba a ocurrir el día siguiente
Ferrovial prepara su salida al mercado estadounidense Nasdaq coincidiendo con un momento en el que se están alcanzando récords históricos de cotización.
Urbaser emplea a más de 3.000 personas en Argentina, donde ganó 8 millones de euros el pasado año.
Javier Milei ha concedido su primera entrevista a una televisión como Presidente, en la Casa Rosada.
La petrolera reacciona contra una investigación de la CNMC en un nuevo capítulo de desavenencias con el Gobierno de Pedro Sánchez.
La entrada de la Sepi en Telefónica tensiona la regulación del mercado de valores y el papel de la CNMV, como ya ocurrió en el caso Indra.
La sentencia del TJUE del pasado jueves, que ha revolucionado el fútbol europeo, afirma que la normativa UEFA es contraria a la competencia.
El Juzgado Mercantil número 17 de Madrid tiene previsto celebrar el juicio por la Superliga en el primer trimestre de 2024.
El Tribunal de Justicia de la UE sentenció el jueves que la norma UEFA es ilegal.
El banquero portugués se aliado con la firma de inversión Walburg Pincus para ofertar más de 6.000 millones por el negocio de Altice en Portugal.
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea es clave para el negocio del fútbol.
El PP considera que la inversión pública ahora en Telefónica no debía ser una prioridad y critica que no se haya informado sobre la operación al principal partido de la oposición.
El Gobierno no ha tenido informado al principal partido de la oposición sobre la compra del 10% de Telefónica en momento alguno.
Los intentos de Pedro Sánchez de convencer a otras empresas del Ibex en participar en la entrada en Telefónica han resultado infructuosos.
La empresa fundada por Felipe Benjumea, que quiere salir al Nasdaq en febrero del próximo año, ha perdido 7,9 millones de dólares entre enero y septiembre.
Telefónica repartió ayer entre los asistentes a un acto de la operadora el pin con el emblema de su primer siglo de vida. La multinacional española celebra en 2024 el centenario, y está preparando desde hace más de dos años[…]
El expresidente del Gobierno y su yerno participan en el capital de la compañía alemana que cotiza en el Nasdaq.
La familia de bodegueros francesa posee 13 edificios de oficinas situados en Madrid, con un valor cercano a los 800 millones.
El presidente de Criteria y vicepresidente de Telefónica compró más de 4 millones de acciones de la operadora en 2018.
Javier de Paz, consejero de Telefónica desde el año 2007, asume la presidencia de la Comisión de Sostenibilidad y Regulación.
La inmobiliaria en concurso está administrada por dos acusados de blanquear dinero procedente de la petrolera estatal venezelona, PDVSA.
El diario Financial Times publicó en noviembre un editorial defendiendo la ley de amnistía.
BBVA Argentina prevé ahora una caída del PIB de Argentina del 4%, el doble de lo que pronosticaba hace cinco meses.
Telefónica aprobó el pasado año la Política Global de Igualdad con un único protocolo de actuación en casos de acoso.
La nueva Ley Concursal no exonera a las personas físicas en concurso de acreedores de pagar sus deudas con Hacienda.
La compañía española valora incorporar nuevos proveedores de paneles solares tras anunciar 200 despidos.
Las vicepresidentas Yolanda Díaz y Teresa Ribera lanzan mensajes contradictorios sobre el impuesto energético en menos de 24 horas.
Tras adquirir el 9,9% de Telefónica por 2.100 millones, ¿va ahora Arabia Saudí a tirar de petrodólares para fichar al mejor jugador español de golf en la actualidad, Jon Rahm? Un persistente rumor recorre el mundo del golf en los[…]
Un tribunal de Nueva York condenó a Argentina el pasado mes de septiembre a pagar 16.100 millones por la irregular expropiación de la petrolera YPF.
Fernando Alonso se ha desprendido de toda su participación en la marca de ropa deportiva Kimoa, que creó en 2017.
Borja Prado, hombre de confianza de la familia Berlusconi, deja la presidencia de Mediaset tras solo año y medio en el puesto.
En el domicilio social de Binance España, en Madrid, sólo hay un buzón. Los 120 empleados de la sociedad trabajan "en remoto".