La Comisión Europea insta a intensificar inversiones en conexión eléctrica ante el rezago de España

La Comisión Europea advierte de un riesgo energético ante el deficiente desarrollo de las conexiones eléctricas en España y otros países

Archivo – Torres y cableado eléctricos.

Este miércoles, la Comisión Europea ha emitido una alerta sobre las insuficientes infraestructuras de interconexión eléctrica en países como España, evidenciando un notable rezago comparado con otros miembros de la Unión Europea y destacando la urgencia de ampliar las inversiones en el sector.

Evaluación crítica de los Planes Nacionales de Energía y Clima

En su reciente evaluación de los Planes Nacionales de Energía y Clima, la Comisión notó la disparidad significativa entre países como Luxemburgo y Eslovenia, que exceden el objetivo de interconectividad del 15% para 2030, frente a España, Francia, Grecia e Italia, que aún no alcanzan metas mínimas. De acuerdo con la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER), es necesario cubrir 32 gigavatios de capacidad transfronteriza para alcanzar los objetivos de 2030.

La importancia de un sistema energético integrado

La Comisión subraya la necesidad de invertir en infraestructuras, desde la transmisión hasta la distribución, claves para una transición energética eficiente y sostenible. Esta llamada a la acción se produce una semana después de que España y Portugal solicitaran a Bruselas presionar a Francia por su retraso en completar las conexiones con el resto de Europa, especialmente tras el apagón del pasado abril que afectó toda la península Ibérica.

En respuesta, se ha propuesto una reunión ministerial para definir acciones concretas y urgentes que permitan alcanzar los objetivos de interconexión, actualmente muy por debajo de las expectativas.

Este enfoque no solo refleja un esfuerzo por minimizar los riesgos energéticos, sino que también subraya el imperativo de una colaboración constante entre los Estados miembros y la Comisión Europea para fortalecer la infraestructura crítica en un momento clave para la política energética de la Unión.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta