El Gobierno da hasta el 16 de mayo para participar en la consulta sobre la opa del BBVA al Sabadell

El Gobierno pide a las organizaciones afectadas propuestas para endurecer los compromisos que autorizó Competencia hace una semana

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

El Ministerio de Economía ha fijado el viernes 16 de mayo como la fecha límite para participar en la consulta pública abierta sobre la opa hostil del BBVA al Banco Sabadell, como paso previo a elevar (o no) el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al Consejo de Ministros, donde se podrían endurecer los compromisos adquiridos por la entidad vasca para lanzar la operación sobre la catalana.

El Gobierno ha colgado un formulario en la página web del Ministerio de Economía en el que se fija un plazo de siete días hábiles para que las organizaciones interesadas y otros agentes económicos puedan enviar «información que facilite una valoración completa antes de decidir si la operación de concentración bancaria se eleva o no al Consejo de Ministros».

El plazo llega hasta el 16 de mayo porque entre medias se encuentra la festividad de San Isidro, el 15 de mayo, que se celebra en la capital y en muchos otros municipios, lo que alarga el periodo para presentar las alegaciones.

El formulario en cuestión recoge preguntas con los criterios de interés general que identifica la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia en su artículo 10.4, además de permitir que las organizaciones que se consideran afectadas puedan dar información adicional.

La cartera que dirige Carlos Cuerpo cuestiona a las participantes por «los criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia que pueden verse afectados». Las opciones permiten escoger la defensa y seguridad nacional; la protección de la seguridad o salud públicas; la libre circulación de bienes y servicios dentro del territorio nacional; la protección del medio ambiente; la promoción de la investigación y el desarrollo tecnológicos; la garantía de un adecuado mantenimiento de los objetivos de la regulación sectorial; así como la opción a detallar otros criterios.

El Gobierno da pie a que los agentes económicos que se consideren afectados por la operación del BBVA detallen en qué medida la absorción de la entidad catalana puede perjudicar a estos criterios, así como la propuesta de medidas adicionales a los compromisos ya pactados con la CNMC para asegurar que no exista esa afectación.

A mayores, el formulario del Gobierno incluye un correo electrónico de la Subdirección General de Mejora de la Regulación, Apoyo a la Empresa y Competencia, dependiente de la Dirección General de Política Económica del Ministerio, para que las organizaciones participantes puedan remitir información adicional si lo consideran necesario.

El Ministerio de Economía cuenta con 15 días hábiles desde la recepción del informe de la CNMC (el 5 de mayo) para decidir si eleva la operación al Consejo de Ministros y proponer medidas adicionales a las que pactó el BBVA con Competencia y que fueron aprobadas el pasado 30 de abril por unanimidad de todos sus consejeros. Una vez Cuerpo tome esa decisión, el Consejo de Ministros dispone de un mes natural para el análisis y la propuesta.

Si bien desde el Ejecutivo optan por la prudencia y por estudiar con paciencia la opa, la consulta pública que ya anticipó el presidente del Gobierno es entendida como una vía para tratar de frenar la operación, a la que se han opuesto con firmeza diferentes ministros desde que se anunció hace ya un año.

De hecho, socios del Gobierno de Pedro Sánchez muy importantes, como Junts, ya han exigido que el Ejecutivo bloquee la operación, ya que consideran que podría afectar a las pymes catalanas, un segmento en el que el Sabadell tiene una presencia muy relevante y podría verse afectado. Todo eso sin contar que la entidad devolvió su sede a la ciudad que lo vio nacer hace pocos meses, después de llevársela a Alicante en lo peor del procés, en 2017.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta