Desplome en la producción industrial alemana marca la caída más pronunciada en 18 meses
La mayor caída mensual desde 2022 en la producción industrial de Alemania preocupa a economistas, destacando una vez más los persistentes desafíos estructurales en sectores clave como el automotriz y tecnológico

Archivo – Imagen de una planta de producción de vehículos.
La industria alemana enfrenta un marcado declive en su producción con una reducción del 4.3% en agosto, el bache más severo desde marzo de 2022, según los últimos datos de Destatis. Este retroceso alimenta las preocupaciones de una posible recesión en el tercer trimestre del año, siguiendo una contracción previa del PIB en el segundo trimestre.
Retroceso en sectores clave
La industria automotriz lideró la caída con un descenso del 18.5% en comparación al mes anterior. Los cierres de plantas durante las vacaciones de verano y los ajustes en las líneas de producción han impactado significativamente este sector. La producción farmacéutica y la fabricación de productos tecnológicos también registraron decrecimientos del 10.3% y 6.1%, respectivamente.
Perspectivas a largo plazo y respuestas económicas
Carsten Brzeski de ING Research apunta que la caída representa más que un problema temporal y refleja desafíos estructurales continuos en la industria alemana, que aún opera un 15% por debajo de sus niveles pre-pandemia. El estímulo fiscal introducido después de las elecciones en Alemania había avivado esperanzas de recuperación, fundamentalmente apoyadas por un auge en el primer trimestre que podría haber sido una acumulación de inventarios anticipando nuevos aranceles en EE.UU.
- La producción de bienes de capital cayó un 9.6%.
- La producción de bienes de consumo se redujo en 4.7%.
- Un decrecimiento menor se observó en la producción de bienes intermedios con un 0.2%.
A pesar del ligero aumento en la construcción, que subió un 0.6%, la producción general excluyendo energía y construcción cayó un 5.6%, complicando aún más el panorama para la economía alemana en los próximos meses.