DGT: esta es la sanción por no llevar correctamente a tu mascota

La Dirección General de Tráfico (DGT) concreta como se debe viajar con un animal en un vehículo

Un perro dentro de un vehículo. unicaja. Foto: Pixabay.

Un perro dentro de un vehículo. Foto: Pixabay.

Las mascotas se han convertido en un miembro más de nuestras familias. Por ello, cada vez es más habitual que los animales nos acompañen allá donde vamos. Por ejemplo, son muchos los establecimientos turísticos que permiten la presencia de perros o gatos. Sin embargo, conviene tener en cuenta que, a la hora de viajar con nuestras mascotas, es necesario ajustarse a la normativa vigente.

Siempre que se viaje con animales en el interior del vehículo, tal y como recoge la Dirección General de Tráfico (DGT) es imprescindible colocar un separador que impida que el animal ocasione molestias o distracciones al conductor. «Más de la mitad de los conductores vive situaciones de riesgo por culpa de no llevar a los animales bien sujetos en los vehículos», recuerda el organismo. De hecho, la sanción por llevar un animal sin la sujeción correcta puede dispararse hasta los 100 euros.

Sin embargo, la normativa no atañe solo a los conductores, sino también a los peatones. «Los animales los debemos llevar siempre atados y controlados cuando circulemos por zona peatonal, ya que al tratarse de un animal puede tener reacciones imprevisibles», subraya la DGT a la vez que hace hincapié: «El animal deberá ir por la zona más próxima a los edificios en el caso de que circulemos próximos a la calzada, sin molestar al resto de viandantes».

«Los animales deben ir siempre perfectamente documentados e identificados: cartilla sanitaria, placa censal, chip identificativo y seguro de responsabilidad civil y licencia administrativa si así fuera necesario», indica. Asimismo, remarca la obligación de que los perros catalogados como potencialmente peligrosos lleven un bozal.

Recomendaciones

Según apunta la DGT, existen distintos sistemas de sujeción para animales, como arneses de uno o dos anclajes, transportines o rejillas rígidas para el maletero. La elección del sistema dependerá del tamaño, pero también del tipo de animal. «La mejor forma de llevar mascotas, si éstas son pequeñas, es en su transportín en el suelo del vehículo», destaca para luego matizar: «Si la mascota es grande, lo mejor es colocar el transportín en el maletero en posición transversal a la dirección de la marcha».

En cualquier caso, enfatiza la importancia de no sujetar en ningún caso al animal en brazos ni tampoco con una correa. Pues, tal y como destaca, no solo no es un sistema de retención sino que también conlleva un «importante» riesgo de lesiones tanto para él como para el resto de los ocupantes.

Habituar al perro al coche cuando todavía es pequeño, hacer paradas frecuentes y poner especial atención al bajar del coche para evitar que el animal escape, son algunas de las recomendaciones de la DGT. También insiste en la importancia de no colocar objetos junto al animal, ya que en caso de impacto pueden salir despedidos, ni dejar al animal en el interior del vehículo cuando las temperaturas sean altas, a pesar de que se encuentre estacionado en una zona de sombra o se dejen las ventanilla bajadas.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Crisis de transporte en Ourense: Renfe modifica algunos servicios debido a los incendios

Renfe ha anunciado ajustes en los servicios ferroviarios entre Madrid y Galicia, incluyendo opciones de cambio y devolución sin costo

Una persona colabora en la extinción del incendio, a 12 de agosto de 2025, en Seixalbo, Ourense, Galicia (España). La Xunta ha decretado el nivel 2 de emergencia a nivel provincial en Ourense por grandes incendios que, en conjunto, calcinan alrededor de 4

Ante la severa situación generada por los incendios forestales en Galicia, Renfe ha tomado medidas extraordinarias para facilitar la movilidad de los pasajeros afectados por los cortes en las rutas de tren entre Madrid, Ourense y Zamora.

Acciones inmediatas de Renfe y declaraciones ministeriales

Renfe ha anunciado la disponibilidad de cambios y anulaciones sin coste para los viajeros con rutas comprometidas. Esta medida busca minimizar el impacto en sus usuarios mientras se resuelve la situación de emergencia.

Por su parte, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha descrito la situación como ‘momentos muy duros’. El ministro explicó el operativo especial: ‘Estamos trasladando a los viajeros en tránsito en trenes especiales hasta Zamora y, desde allí, en autobús hasta sus destinos finales’.

Además, ha recomendado evitar desplazamientos hacia las estaciones afectadas y mantenerse informado a través de los canales oficiales de Renfe, advirtiendo que, debido a la reactivación de los incendios, no se puede garantizar el servicio habitual.

Este jueves, la línea ferroviaria entre Galicia y Madrid permanecerá cerrada por seguridad. Decenas de viajeros ya han sido afectados, quedándose en estaciones a la espera de una solución. Aún no hay certeza sobre cuándo se reanudará completamente el servicio.

La reactivación del incendio esta mañana ha llevado a una nueva interrupción del servicio de alta velocidad, sólo horas después de que Adif realizará una inspección y reabriera temporalmente la ruta.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta