Los motivos para no cambiar de compañía de luz hasta septiembre
El usuario perdería el reembolso que tienen que realizar ahora las eléctricas y desaprovecharía nuevas ofertas
Tras la liberalización del mercado energético, los usuarios ya podemos elegir nuestra comercializadora de la luz. Sin embargo, hacerlo antes de verano no es una buena idea, según comentan desde portal financiero HelpMyCash.com ya que, al parecer, hay dos motivos para esperar hasta septiembre para dar el paso.
1. Recuperar nuestro dinero
Antes del próximo 31 de agosto, las compañías eléctricas tienen la obligación de devolvernos lo cobrado de más durante los meses de enero, febrero y marzo de 2014. Este reembolso se debe a la diferencia de precio fijada por el Gobierno y el precio final de la electricidad en el mercado mayorista que ha sido bastante menor.
¿Cuánto nos tienen que devolver? 0,302 euros por cada kWh consumido en el primer trimestre de 2014. Se habla de que la devolución media de las familias españolas estará entre los 25 y los 30 euros. Vendrá indicada en una de las próximas facturas de forma destacada. La cuestión es que si nos cambiamos al mercado libre antes de recibir esta devolución, perderemos el derecho a la misma.
2. Pagar mucho menos en cada factura
El próximo 11 de septiembre, HelpMyCash.com y elrebajador.es lanzarán una nueva subasta inversa de luz y gas para hogares, de forma que si entre ahora y septiembre se apunta un número importante de personas, el ahorro puede ser más que considerable.
En la última subasta celebrada en junio de 2014, más de 1.500 personas apuntadas consiguieron un ahorro de hasta el 30% en sus facturas. Apuntarse es gratis y no compromete a nada, ya que no será hasta septiembre cuando se conozca el resultado de la subasta y las personas inscritas puedan decidir si cambiarse o no a la compañía que haga la oferta más barata. [Conozca la rebaja]