Marzo cerrará como el mes con la luz más cara de la historia: 283 euros el MWh
La media del coste de marzo superó en más de 40€/MWh a la de diciembre, el anterior mes más caro de la historia, impulsada por la invasión rusa de Ucrania
La media del coste de marzo superó en más de 40€/MWh a la de diciembre, el anterior mes más caro de la historia, impulsada por la invasión rusa de Ucrania
El plazo de presentación se abrirá este jueves y se hará a través de la página web del Ministerio de Hacienda y Función Pública
Según recoge el BOE, solo podrán limitar los productos de forma excepcional y siempre que sean circunstancias extraordinarias o de fuerza mayor que lo justifiquen
Aunque la invasión de Ucrania por Rusia ha frenado un poco las reservas, en general no se registran cancelaciones para los viajes de Semana Santa y en los días previos a las vacaciones habrá aumentos en las reservas
Funcas estima que la inflación registrará una media del 6,8% este año por la crisis energética, al tiempo que la subyacente se mantendrá en torno al 3%, lo que explica buena parte del recorte de 1,4 puntos de su previsión de crecimiento, hasta el 4,2%
El miedo al desabastecimiento provocó que grandes supermercados como Mercadona o El Corte Inglés quedasen con los lineales de muchos productos prácticamente vacíos
Funcas recorta en 1,4 puntos porcentuales su previsión de crecimiento de la economía española este año por la guerra en Ucrania, por lo que el PIB cerrará el año todavía 2,5 puntos por debajo del nivel prepandemia
La tasa de febrero se ha visto impulsada por la energía, por el aumento de los precios del refino de petróleo y por el hecho de que los precios de la producción y transporte de energía eléctrica bajaron menos de lo que lo hicieron en febrero de 2021
El Gobierno contempla la movilización de 16.000 millones de euros con este plan, de los que 6.000 millones corresponden a ayudas directas y bajada de impuestos y otros 10.000 al impulso de una nueva línea ICO
El encarecimiento de la energía desboca los precios, con un alza del IPC mensual del 3%, el mayor aumento desde 1977, y un IPC subyacente del 3,4%, su nivel más elevado desde 2008
La polémica sobre los supuestos 'beneficios caídos del cielo' se salda con una minoración de los precios en el mercado marginalista que pagarán las empresas
Las tensiones económicas por la guerra aumentan el riesgo de impago de los créditos ICO, que tiene que ser soportados por las arcas del Estado y en consecuencia, por el contribuyente
Este martes el Gobierno ha anunciado las medidas para paliar la crisis energética incrementada por la guerra en Ucrania, entre ellas la prorroga de la bajada del IVA del 21% al 10%
El plan movilizará 16.000 millones de euros e incluye una bonificación de 20 céntimos por litro de combustible desde este viernes, una nueva línea de créditos ICO, límites en la revalorización de alquileres y ayudas a sectores afectados
Los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social desconvocan su primera huelga de este miércoles tras prometer Trabajo 6 millones extra en productividad y 200 interinos, así como acelerar el acuerdo del pasado julio
Los grandes tenedores y los propietarios particulares que no acuerden con los inquilinos un alza tendrán un límite máximo del 2% para subir los precios del alquiler en la actualización de las rentas hasta el 30 de junio
El Gobierno de España todavía trabaja junto a Portugal en las medidas de impacto sobre el gas y que, posteriormente, remitirán a Bruselas
La vicepresidentas Nadia Calviño y Yolanda Díaz afean al presidente de CEOE, Antonio Garamendi, su rechazo a prohibir despidos por causa del alza de precios energéticos, ya que consideran que es de "sentido común" y "ya se pactó en la pandemia"
El presidente de la CEOE ha emplazado a Díaz a crear su propia empresa para saber lo que estas medidas pueden conllevar a los empresarios
El organismo supervisor avisa de que los precios seguirán subiendo y marzo será "particularmente negativo", por lo que pide un pacto de rentas que contenga salarios y márgenes empresariales, evitando indexar pensiones al IPC, salvo pensiones mínimas
El Ministerio de Trabajo ha convocado este martes 'in extremis' al comité de huelga de los Inspectores de Trabajo para intentar frenar la huelga de este miércoles, 30 de marzo, tras haber ofrecido un plan con 200 interinos y un fondo de 6 millones de euros
El sector recuerda que la automoción es clave para la industria catalana y pide al Govern que acelere la captación de inversión. "Más después de haber perdido a Nissan", advierten
El Gobierno dejará fuera del plan de choque los límites a las bajadas salariales para que lo negocien los agentes sociales y fijará el límite del 2% a la actualización de los precios de los contratos de alquiler a todos los casos
El ministro alemán Hack dijo que la exigencia de Putin puede verse como un síntoma de que las sanciones al banco central ruso que impiden el comercio de divisas con otros países lo tienen "contra la pared"
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, critica la prohibición de los despidos objetivos en presencia de la vicepresidenta Nadia Calviño y pide aplazar el nuevo sistema de autónomos al año 2025
El Plan de choque contra la guerra incluirá la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible, un límite del 2% en la revalorización de los alquileres, el acuerdo del transporte con ayudas y medidas para evitar despidos
Muchas fábricas que ahora están paradas tienen que volver a recibir la materia prima o los materiales necesarios para fabricar y distribuir el producto a las tiendas
El Gobierno activará el martes los nuevos ERTE sectoriales y cíclicos del Mecanismo RED para el sector de las agencias de viajes y en breve para el resto de sectores en el marco del plan de choque ante la guerra
Las principales cadenas de supermercados están sufriendo un alza imparable en el coste de sus productos desde que se desató el conflicto bélico
Se trata de un debate que el Gobierno quiere esconder debajo de la alfombra todo lo posible, aunque en algún momento se tendrá que tratar
España enviará esta semana su propuesta concreta para que la Comisión Europea la evalúe y de su veredicto
Este sábado el coste energético cae un 10% mientras que el domingo disminuirá casi un 8% hasta los 219,42 euros/MWh
El Gobierno cargará a las Repsol, Cepsa o BP con 150 millones del total de 600 millones para bonificar el combustible y encarga a la CNMC que controle que la bonificación se traslada a los precios y no se destina a los márgenes
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciará al Ibex su plan de choque contra el impacto de la guerra, pero con destacadas ausencias como los presidentes de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, o Naturgy, Francisco Reynés,
Los líderes de la UE responden a la demanda de España de una solución específica para el mercado eléctrico
La Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte, convocante de los paros en el sector desde el inicio, mantendrá la huelga tras reunirse con la ministra de Transporte, Raquel Sánchez, y advierte de que podría durar varios meses
El precio de los productos ha subido de forma generalizada desde febrero, cuando el índice de la FAO alcanzó un nuevo récord con un promedio de 140,7 puntos, un 24,1% más que el año pasado
En el 6% de las viviendas se ha cambiado en los últimos meses el sistema de calefacción por otro más económico, y en un 21% se lo está planteando
Según un informe de Caixabank Research, Alemania sería el país más perjudicado por su elevada dependencia energética con Rusia y por el elevado peso de la industria en su estructura económica
Escrivá defiende que el gasto en pensiones se ha situado en el 12% del Producto Interior Bruto (PIB), un porcentaje inferior al 12,4% de 2020, castigado por la pandemia