CEOE denuncia la «distorsión brutal e injerencia» de la Ley de Vivienda contra la propiedad privada
Antonio Garamendi critica que la nueva Ley Estatal de Vivienda genera inseguridad jurídica en los inversores
Antonio Garamendi critica que la nueva Ley Estatal de Vivienda genera inseguridad jurídica en los inversores
El coste del mercado mayorista de la electricidad escalará un 12% el miércoles, situándose en su mayor marca de todos los tiempos
La nueva Ley también contempla la creación de un bono joven de vivienda de 250 euros al mes durante dos años a menores de 35 años con ingresos inferiores a 23.725 euros y ayudas directas a familias vulnerables
El Gobierno subirá el sueldo de los funcionarios un 2% en 2022, un porcentaje que rechazan los sindicatos por no compensar la inflación, al tiempo que plantea una tasa de reposición superior al 100% para todos los empleos públicos, por lo que se creará empleo público neto
El PSOE y Unidas Podemos han logrado un acuerdo para los Presupuestos de 2022 y para desbloquear la nueva Ley de Vivienda, el principal escollo en las negociaciones
El Ministerio de Hacienda ha citado a los sindicatos este martes para comunicarles la subida del sueldo de los funcionarios en 2022 que previsiblemente será del 2%, aunque CCOO no participa en una "farsa" de negociación
Una delegación de altos cargos de la Comisión Europea viaja a España desde este miércoles para evaluar el cumplimiento de las reformas e inversiones de los fondos europeos del Plan de Recuperación
La vicepresidenta exige a Bruselas que ofrezca una respuesta "urgente y fuerte" frente a la crisis energética que atraviesa el bloque comunitario
Los analistas económicos muestran su preocupación por la escasa credibilidad de las medidas y la falta de un calendario detallado para aprovechar la inyección de Bruselas
El evento organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) contará con asistentes de 145 países, 240 horas de contenidos y 800 speakers
El sector de la restauración ha sido el más afectado en septiembre, con un desplome de afiliación de 2.255 negocios
Las 122 multinacionales españolas más grandes pagaron en 2018 por el impuesto el 18,3% de su beneficio global y el 16,9% para España, si bien un 16% de ellas, apenas una veintena, abonaron solo el 19% por su ganancia mundial
El coste en el mercado mayorista de la energía se incrementará un 9,2% este martes, rompiendo de nuevo la barrera de los 200 euros
El país recibió en agosto 4,1 millones de visitantes extranjeros, hasta 4,9 millones menos que en niveles prepandemia
El paro bajó en septiembre en 76.113 personas, lo que supone el mayor descenso en ese mes de la serie histórica y la séptima caída consecutiva, al tiempo que se ganaron 57.387 afiliados, aunque casi 230.000 trabajadores permanecen en ERTE
España, el séptimo país europeo que más desperdicios de alimentos genera anualmente, tiene el reto pendiente de reducir el malgasto de comida en los hogares
El Ministerio de Trabajo quiere reordenar y simplificar las bonificaciones y homogeneizar los requisitos de las empresas
La fundación señala al aumento de la inflación y la lentitud a la hora de ejecutar las inversiones como posibles causas de la desaceleración de la economía española
El Gobierno finalmente cierra las cuentas del gasto máximo previsto que supondrá extender las prestaciones a trabajadores, empresas y autónomos hasta el 28 de febrero
El Ministerio de Hacienda ha publicado dos normas para reforzar los controles y complementar el sistema de gestión e información de los fondos europeos tras 9 meses del inicio de su ejecución
Los expertos de Funcas, Fedea o BBVA Research cuestionan que las medidas de la reforma de pensiones asegure la sostenibilidad del sistema, desaprueban la revalorización con el IPC y avisan de un aumento de hasta 5 puntos de PIB en 30 años
Los ingresos por empleado, con la excepción de un sector del turismo, tienden a estabilizarse tras año y medio de pandemia, marcada por el teletrabajo
El precio registrado para el próximo domingo registra un descenso del 36% con respecto a este sábado, aunque sigue costando hasta ocho veces más que el año 2020
La agencia de calificación Fitch advierte de que Iberdrola y Endesa asumirán la mayor parte del impacto económico de la reforma eléctrica en España
Hacienda ha comunicado la distribución de 34.693 millones de euros de fondos de cohesión que obtendrán las CCAA hasta 2027, un 13,2% más que en el anterior periodo
El Gobierno ultima unos mecanismos para revisar los precios de las licitaciones adjudicadas en infraestructuras ante el aumento del coste de las materias primas, pero no repercutirá la subida del Salario Mínimo en los contratos públicos
El coste de la electricidad baja 41 euros respecto al máximo histórico de este viernes en el que supera la barrera de los 200, pero no evita el sábado más caro de la historia
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha rechazado el tipo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades que baraja incluir el Gobierno en los Presupuestos y la "demagogia" cuando se dice que la gran empresa no paga impuestos
Apartamentos, campings, casas rurales y albergues suman 22,3 millones de pernoctaciones en agosto, lo que supone un 11% menos que en 2019
La deuda de Cataluña y Comunidad Valenciana sigue aumentando y en conjunto representa el 43% del volumen total de deuda autonómica
El Ministerio de Industria trata de flexibilizar los requerimientos para acceder a las ayudas europeas tras las presiones de otros fabricantes
Con la excepción de la isla de La Palma, donde reina la incertidumbre tras la erupción del volcán, la patronal hotelera asegura que la ocupación de los próximos meses será buena
La agencia considera que la reducción de ganancias de las eléctricas podría hacer peligrar la transición de las grandes compañías eléctricas hacia las energías renovables
El ministro José Luis Escrivá ha logrado salvar su reforma de las pensiones al tumbar el Congreso la enmienda a la totalidad del PP, que rechaza la reforma por eliminar el factor de sostenibilidad y poner en riesgo la sostenibilidad del sistema
Con respecto al mismo periodo del año pasado, el precio de la luz se ha multiplicado por más de 5, batiendo todos los récords en una tendencia constante al alza
El avance de la vacunación y los mayores ingresos públicos propiciados por la reactivación han reducido el déficit en el Estado un 16,8% hasta agosto, situándose en el 4,18% del PIB, al tiempo que déficit público hasta julio ha disminuido un 29,6%, hasta el 4,32% del PIB
Las entidades financieras cobrarán por servicios que hasta ahora eran gratuitos para encontrar nuevas fuentes de ingresos tras la crisis del coronavirus
Los clientes que tienen contratada la Tarifa Último Recurso (TUR) de gas natural pagarán entre un 0,91% y un 10,6% más
Las ventas del comercio minorista cayeron un 0,1% en agosto, en plena campaña estival, tras cinco meses previos de subida
La deuda pública sigue aumentando y supera el récord de los 1,4 billones, con máximos de deuda en el Estado, las CCAA y la Seguridad Social, aunque en términos de PIB la euda pública baja al 122,8%.