Día negro en Sant Jordi: esta editorial entra en quiebra y deja sin devolver miles de euros
El cierre de esta editorial deja huérfano a cientos de autores y lectores que apostaron por la financiación colectiva
Editorial quiebra después de varios años sin ser rentable
Una conocida editorial ha entrado en quiebra, dejando miles de afectados entre autores y lectores. Esta caída provoca que el día Sant Jordi, conocido como el Día del Libro, pierda un portal donde los usuarios tenían la oportunidad de publicar sus proyectos gracias a la donación de mecenas que apostaban por la obra antes de que pasara por la imprenta.
Esta editorial es Libros.com, conocida por su sistema que apostaba por los autores desconocidos. Funciona como una editorial de ‘crowdfunding’, donde usuarios publican sus libros mediante una campaña de financiación colectiva. Una vez se alcanza el dinero necesario, la editorial se encarga de la comercialización del libro en su tienda online y en librerías.
Su fórmula ha provocado que los afectados por la quiebra hayan sido muchísimas personas. Varios autores que estaban esperando a que sus libros salieran a la venta se han encontrado con esta situación totalmente por sorpresa. Emilio Rey y Eduardo Robaina han confesado que ya habían superado la financiación prevista, que era de 6.000 euros, pero la editorial no contacto, ni con ellos ni con los mecenas.
Ambos autores estaban a un paso de publicar sus libros, solo les falta la maquetación, pero Libros.com quebró y se vio obligada a paralizar su actividad sin avisar, dejando a miles de usuarios sin el dinero invertido. Cuando contactaron con la empresa, esta apenas les dio información, ni siquiera quiso proporcionar el listado de los correos de las personas que habían invertido.
La quiebra de Libros.com
Lo que comenzó como un proyecto novedoso, se ha convertido en todo un fracaso empresarial que ha acabado en quiebra. Libros.com, la plataforma que ayudó a publicar más de 750 títulos gracias al apoyo de 150.000 mecenas, ha anunciado su entrada en concurso de acreedores. Lo cierto es que la compañía lleva tiempo con dificultades financieras que aumentaron en 2020, con el impacto de la pandemia.
La gota que colmó el vaso fue en septiembre de 2024, cuando fue adquirida por Product Hackers por 200.000 euros, una cifra que equivalía a la deuda acumulada por la editorial, según la información publicada por Europa Press. Antes de la pandemia, Libros.com facturaba unos 800.000 euros anuales, pero el aumento de costes y la complejidad del mercado editorial digital tras la crisis del Covid-19 han provocado la quiebra.
Durante sus doce años de actividad, la editorial abrió sus puertas a géneros como la poesía, la narrativa, el cómic o la fotografía, apostando por un modelo de autoedición basado en campañas de financiación colectiva. Para muchos autores, esta era la única manera de ver su obra publicada, pero con la quiebra de la empresa, se confirma que no era una alternativa real a las grandes editoriales.
En el correo enviado a autores como Emilio y Eduardo, Libros.com ha confirmado la situación de insolvencia y ha ofrecido la posibilidad de recuperar los derechos de sus obras a través de un acuerdo de finalización de contrato que ya han enviado. Además, propone a los escritores decidir qué hacer con los ejemplares almacenados bajo su sello.