Hochtief (ACS) incrementa su beneficio un 18% en plena ola de inversión del nuevo gobierno de Merz

La filial alemana de ACS dispara beneficios y pedidos en el primer semestre, mientras el nuevo gobierno de Merz abre la puerta a una oleada de inversiones en infraestructuras

acs alemania plan

El plan de infraestructuras de Alemania corre peligro.

Hochtief, la filial alemana de ACS, ha arrancado 2025 con fuerza, y lo hace en un contexto político nuevo y favorable: la entrada de Friedrich Merz al frente del Gobierno alemán. Con un beneficio operativo de 355 millones de euros (+18%) en el primer semestre y un récord de pedidos de 26.100 millones (+23%).

El crecimiento ha sido generalizado: las ventas han crecido un 25% hasta los 18.370 millones de euros. El flujo de caja operativo también ha sido sólido, con 2.000 millones de euros en los últimos doce meses, gracias a una alta conversión de caja sostenida.

El presidente de Hochtief, Juan Santamaría, ha valorado positivamente los resultados: «Hochtief ha ofrecido un excelente desempeño en el primer semestre de 2025 con un notable crecimiento en ingresos, beneficios y pedidos, así como una sólida generación de caja. Estamos bien posicionados como proveedor global de soluciones de infraestructuras para responder a la fuerte demanda de los mercados estratégicos».

Hochtief ha sabido aprovechar el momento dulce que viven algunos sectores estratégicos en pleno auge mundial. El segmento de los centros de datos ha sido uno de los protagonistas, donde Turner, filial estadounidense del grupo, ha duplicado el valor de los pedidos asegurados.

acs florentino perez alemania
El presidente de ACS, Florentino Pérez.

La empresa está desarrollando una red paneuropea de Centros Edge sostenibles en países como Austria, Suiza o Reino Unido, mientras que en Filipinas ejecuta un proyecto de desarrollo de centro de datos en varias fases.

También destaca la entrada con fuerza en el sector de los semiconductores, impulsado por la demanda de inteligencia artificial y servicios en la nube. Hochtief ha ganado contratos relevantes en EE. UU., Malasia y Alemania para la construcción de instalaciones de ensamblaje y test de chips, muchas de ellas con tecnología de salas blancas.

En el terreno energético, la apuesta es clara por las infraestructuras limpias. Cimic, la filial australiana, está invirtiendo en activos renovables, redes eléctricas y almacenamiento en baterías, mientras que en Alemania Hochtief se ha adjudicado contratos para estaciones convertidoras onshore que permitirán transportar energía eólica desde el norte del país hasta el Ruhr.

El transporte sigue siendo una palanca clave de crecimiento. Entre los proyectos más destacados se encuentran la modernización de líneas ferroviarias en Alemania, la construcción del Long Bridge North entre Washington D.C. y Virginia (valorado en 1.000 millones de dólares), y el desarrollo de líneas rápidas en Australia con vistas a los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032.

El sector sanitario también forma parte del músculo operativo de la compañía. En EE. UU., Turner ha sido nuevamente reconocida como líder en construcción hospitalaria. Además, Hochtief está construyendo un nuevo centro de investigación en la Universidad de Duisburg-Essen y Cimic ha firmado un preacuerdo para levantar el hospital de Dunedin en Nueva Zelanda.

acs trenes alemania
El presidente de ACS, Florentino Pérez.

Hochtief ha intensificado su presencia en proyectos de extracción y procesamiento de minerales clave para la transición energética, como litio, vanadio y tierras raras. Participa en grandes plantas en Alemania, Portugal, Brasil y Canadá, mientras que Cimic ha conseguido contratos en Australia para proyectos de oro y minerales críticos.

En defensa, la cartera de pedidos supera ya los 2.000 millones de euros, con trabajos en Pearl Harbor (EE. UU.) y mejoras en instalaciones de la Fuerza Aérea Australiana.

ACS mantiene su previsión de crecer un 17%

Hochtief mantiene su previsión para el conjunto del ejercicio, con un beneficio operativo esperado de entre 680 y 730 millones de euros, lo que supondría un crecimiento de hasta el 17%. La compañía, que cuenta con más de 58.000 empleados y ventas anuales superiores a los 33.000 millones, se consolida como un actor clave en el desarrollo global de infraestructuras sostenibles.

One Beverly Hills.

Con casi la mitad de sus ingresos generados por proyectos «verdes» y presencia destacada en Norteamérica, Australia y Europa, Hochtief, y con ella ACS, se afianzan como protagonistas de un nuevo ciclo expansivo que combina innovación, sostenibilidad y rentabilidad.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta