Florentino Pérez (ACS) entra en el negocio del mantenimiento hospitalario en Alemania

Hochtief construirá el nuevo hospital de Peine en Baja Sajonia en un contrato de largo plazo, con fases de obra y mantenimiento que se extenderán casi dos décadas

acs alemania plan

El plan de infraestructuras de Alemania corre peligro.

ACS vuelve a apuntalar su posición en el mercado alemán. Su filial Hochtief se ha adjudicado la construcción del nuevo hospital de Peine, en el estado de Baja Sajonia. El contrato contempla la planificación y ejecución completa del complejo sanitario, que sustituirá a las actuales instalaciones y que incorporará áreas de hospitalización, docencia y administración.

Aunque el importe no se ha hecho público, fuentes del mercado lo sitúan en varias decenas de millones de euros, dada la dimensión de los trabajos.

La adjudicación incluye cuatro fases. La primera consiste en la elaboración de la documentación técnica para tramitar la financiación pública. Posteriormente se avanzará en la planificación y, tras el visto bueno a los fondos, se ejecutará la obra. La última etapa contempla el mantenimiento durante el periodo de garantía.

La duración total del contrato, incluyendo las fases opcionales, se extiende hasta los 229 meses, es decir, casi 19 años. La primera fase tiene un plazo estimado de siete meses.

La fachada de la sede de ACS
La fachada de la sede de ACS. Foto: Eduardo Parra / Europa Press

Entre las partidas más relevantes se incluyen la construcción de la estructura principal, instalaciones eléctricas y de climatización, comunicaciones, automatización, equipamiento médico, zonas de docencia y hasta un helipuerto para emergencias.

Alemania es junto a Estados Unidos y Australia uno de los tres grandes focos internacionales de ACS. Hochtief, con sede en Essen, es el principal brazo del grupo en el país y concentra contratos de transporte, edificación y, cada vez más, proyectos vinculados a la sanidad.

Con la adjudicación de Peine, ACS refuerza su cartera en un segmento que se ha acelerado tras la pandemia, con fuertes inversiones públicas en la modernización de hospitales, digitalización de servicios y eficiencia energética.

«La salud es uno de los grandes vectores de crecimiento en la construcción pública europea, y ACS quiere estar en primera línea», apuntan fuentes del sector.

Salarios ACS Florentino Pérez
Florentino Pérez, presidente de ACS.

El proceso licitador fue promovido por Klinikum Peine gGmbH, gestora pública de la región. Pese a tratarse de un contrato de gran envergadura, solo se recibió un único ofrecimiento válido, el de Hochtief. En total hubo tres solicitudes de participación, pero finalmente únicamente el grupo español presentó una oferta formal.

La adjudicación confirma la fortaleza de ACS en los concursos públicos europeos, donde su capacidad técnica y financiera le otorga ventaja frente a rivales de menor tamaño.

ACS, en el plano internacional

La compañía presidida por Florentino Pérez cerró 2024 con una cartera internacional récord, apoyada en proyectos de infraestructuras de transporte en Norteamérica y en la transición energética en Australia. Alemania se mantiene como un mercado estratégico en Europa, donde Hochtief actúa como locomotora de su negocio de construcción y concesiones.

Hochtief - ACS - Florentino Pérez
Valla con el cartel de Hochtief. EFE

La obra de Peine, aunque de importe no revelado, refuerza la diversificación geográfica del grupo y subraya la apuesta de ACS por sectores con alta visibilidad y financiación pública asegurada.

En definitiva, el nuevo hospital es una pieza más en la estrategia del grupo: contratos de largo plazo, en sectores defensivos como la salud, y en geografías con estabilidad institucional y presupuestaria.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta