BBVA desafía al Gobierno y al Sabadell y anuncia una inversión récord de 4.570 millones en México
Carlos Torres ha anunciado una inversión récord en México coincidiendo con el anuncio del ministro Carlos Cuerpo de elevar la opa sobre Sabadell al Consejo de Ministros
Archivo – El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, durante una rueda de prensa, en el Auditorio Ciudad BBVA, a 30 de enero de 2025, en Madrid (España).
Coincidiendo con el anuncio del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, sobre la decisión del Gobierno de intervenir la opa sobre Sabadell al elevar el asunto al Consejo de Ministros, BBVA ha anunciado hoy martes una inversión récord en México.
El presidente del segundo mayor banco español, Carlos Torres, ha anunciado durante la inauguración de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2025 de BBVA México, ante más de medio millar de empresarios y autoridades, una inversión de más de 100.000 millones de pesos hasta 2030 en el país, unos 4.570 millones de euros.
A pesar del coste que para BBVA tiene la opa sobre Sabadell, y de las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Torres afirma que las perspectivas a medio plazo son mejores que las que mostrará la evolución del PIB mexicano este año. “México cuenta con fortalezas estructurales y ventajas competitivas para salir fortalecido en este mundo cada vez más complejo”, ha afirmado el presidente de BBVA.
La defensa de BBVA y Torres sobre el mercado mexicano choca con las críticas que precisamente ha recibido la entidad por su dependencia de México.
«El accionista del Sabadell entró en Sabadell pensando que entraba en un banco español«, llegó a decir el presidente del Sabadell, Josep Oliu, en un encuentro con medios de comunicación este año previo a la junta de accionistas celebrada por la entidad catalana.
«El accionista del Sabadell tiene que saber que canjea su riesgo España por un riesgo mezclado de otros países, y que asume una posible pérdida de capital ante posibles devaluaciones que vayan ocurriendo en esos países», alertó Oliu.
El primer ejecutivo del segundo mayor banco español ha destacado hoy que México “ofrece unos costes laborales competitivos, una ubicación estratégica, una alta integración en cadenas de valor complejas con EEUU, y una capacidad creciente para ofrecer productos y servicios de alto valor añadido”.
“En este proceso, la banca es clave para que México pueda alcanzar su máximo potencial. Los bancos tenemos la misión de canalizar el ahorro hacia la inversión productiva. Se trata de convertir los recursos de hoy en oportunidades para mañana”, ha dicho.
Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, ha señalado que el país atraviesa «por una etapa de incertidumbre tanto global como local, lo que ha impactado de manera considerable la inversión y el consumo».
Ante las claras señales de una desaceleración económica, ha indicado, así como de factores internos, tales como las reformas constitucionales, la consolidación fiscal por el cambio de gobierno y las presiones presupuestales, y de factores externos que también serán determinantes para la economía, tales como la política comercial en los Estados Unidos.
Respecto a la decisión anunciada en la tarde de hoy martes de elevar al Consejo de Ministros la opa sobre Sabadell, BBVA reafirma que la operación «es buena para el interés general de Cataluña, España y Europa».
El banco asegura que ha asumido «unos compromisos sin precedentes en el sector financiero español que hacen que la operación sea todavía mejor». La unión con Banco Sabadell, afirma, «es un proyecto de crecimiento que permitirá a la entidad combinada aumentar su capacidad de financiación a empresas y hogares en 5.000 millones de euros adicionales al año».