El adiós del cerebro inmobiliario de El Corte Inglés deja a su paso 660 millones en ventas

El Corte Inglés despide a su director inmobiliario tras cinco años de desinversiones clave y un futuro incierto en su estrategia inmobiliaria

javier catena el corte ingles marta alvarez

Montaje realizado por Economía Digital.

Javier Catena, hasta ahora cerebro del negocio inmobiliario de El Corte Inglés, ha decidido abandonar la compañía tras una exitosa, pero también turbulenta, gestión de los activos inmobiliarios del gigante de la distribución. En su etapa al frente, Catena ha logrado deshacerse de activos por 660 millones de euros, sin embargo, su salida ha sido precipitada.

El ejecutivo habría presentado su dimisión a la presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez, en un movimiento que ya ha sido comunicado al consejo de administración, según ha adelantado El Confidencial.

Fuentes cercanas al grupo aseguran a este medio que esta salida no es una sorpresa, dado el contexto de continuos cambios en la alta dirección de El Corte Inglés en los últimos años.

El directivo, con una dilatada trayectoria en el sector inmobiliario español, llegó a El Corte Inglés en 2019 con la misión de reestructurar su cartera inmobiliaria.

El Corte Inglés abre de lunes a sábado de 10:00 a 22:00. Foto:

Antes de su incorporación al grupo, Catena había pasado por importantes compañías como Testa Homes (Blackstone), Drago Capital y Knight Frank, entre otras.

Su experiencia le permitió afrontar uno de los mayores retos recientes de la compañía: poner orden en una serie de activos inmobiliarios que habían sido objeto de debate durante más de una década.

La firma es dueña de una serie de grandes centros comerciales, en su mayoría situados en las principales ciudades españolas, además de contar con terrenos y edificios de gran valor en puntos neurálgicos de la geografía urbana. El reto de Catena era reconvertir, vender o transformar esos activos para optimizar su rentabilidad, una tarea que no estuvo exenta de dificultades.

En su primer año al frente de la división inmobiliaria de El Corte Inglés, el directivo ya dejó claro que no había tiempo que perder. La compañía comenzó a vender una serie de activos que, en muchos casos, representaban una carga más que una oportunidad.

En total, El Corte Inglés ha vendido inmuebles por valor de 660 millones de euros desde la llegada de Catena, con una cifra relevante en 2023, cuando logró ingresar 313 millones de euros por ventas, con plusvalías por valor de 132,5 millones.

Algunas de las transacciones más destacadas de Catena incluyen la venta de la tienda de Portal de l’Ángel en Barcelona, uno de los locales más emblemáticos de la compañía, además de otros activos importantes como la antigua sede de la Real Federación Española de Fútbol y el edificio Serantes en Azca, Madrid.

Fachada exterior de un establecimiento de El Corte Inglés
Fachada exterior de un establecimiento de El Corte Inglés

No obstante, no todas las ventas se materializaron. A pesar de los esfuerzos, El Corte Inglés mantuvo en su poder algunos de los activos más importantes, como la Torre Titania en Madrid y la tienda de la Puerta del Sol, en pleno centro de la capital.

Este proceso de desinversión de activos no solo estaba orientado a mejorar la rentabilidad de la compañía, sino también a liberar capital para poder abordar nuevas inversiones, adaptándose a las demandas del mercado actual.

El Corte Inglés, en su informe anual del año 2024, detalló un beneficio de 512 millones de euros, con un incremento del 6,7% respecto al año anterior, y unos ingresos consolidados que alcanzaron los 16.665 millones de euros.

El Corte Inglés, ante una nueva era

El legado del ejecutivo será recordado por haber logrado vender un buen número de activos, aunque no logró cerrar todas las operaciones que el grupo esperaba.

Su salida marca un nuevo punto de inflexión para la compañía, que se enfrenta ahora a la necesidad de encontrar a un sucesor que continúe con la estrategia iniciada por él, o bien, replantee por completo el futuro de su estructura inmobiliaria.

Con un liderazgo renovado, se espera que El Corte Inglés continúe con su proceso de adaptación a los retos del mercado, con la mirada puesta tanto en la venta de sus activos como en los nuevos proyectos.

1 Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Un comentario en “El adiós del cerebro inmobiliario de El Corte Inglés deja a su paso 660 millones en ventas

  1. El sr. Cátena es un directivo más de ECI que abandona el buque, con su cartera llena, tras su estrepitoso fracaso en la dirección de ECI Real Estate, Operaciones, Logistica, etc.
    Todo lo que ha tocado, no es que lo haya mejorado si no que lo ha empeorado significativamente.

Deja una respuesta