Giro radical en Mercadona: a partir de este día, Juan Roig volverá a cambiar los horarios en sus supermercados de España

La cadena recupera su calendario habitual tras la campaña de verano y cierra el ciclo de aperturas especiales en domingos y festivos

Mercadona Juan Roig

Más de 300 establecimientos cambiarán su horario

Mercadona ha confirmado que a partir del 1 de septiembre todos sus supermercados en España modificarán sus horarios, lo que supone un nuevo giro en la estrategia de la cadena que dirige Juan Roig.

La compañía, que venía aplicando aperturas ampliadas durante el verano, especialmente en zonas turísticas, se prepara ahora para volver a un calendario más estable y predecible.

Fin de la campaña estival en Mercadona

Durante los meses de verano, Mercadona aplicó un horario extraordinario que incluía la apertura en domingos y festivos en cerca de 300 supermercados repartidos por enclaves costeros y localidades con una fuerte presencia de turismo y segundas residencias. Esta medida permitió absorber el aumento de la demanda estacional y garantizó la atención a miles de clientes adicionales.

Para hacer frente a este esfuerzo, la cadena contrató a más de 4.000 trabajadores temporales que se incorporaron a los equipos de tienda en regiones como Andalucía, Galicia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Región de Murcia, Baleares y Canarias. Esta decisión supuso un alivio para el mercado laboral estival y permitió a Mercadona responder a la presión de un calendario con más horas de servicio y una mayor afluencia de compradores.

Los supermercados situados en zonas con más movimiento turístico ampliaron su horario hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y en domingos ofrecieron atención desde las 9:00 hasta las 15:00. Con este esquema, los clientes pudieron planificar sus compras con mayor comodidad durante los meses de máxima ocupación en la costa y las islas.

Juan Roig anuncia el regreso a la normalidad

A partir del 1 de septiembre, los 1.602 supermercados de Mercadona en España recuperarán su horario habitual: de 9:00 a 21:30 de lunes a sábado, con cierre los domingos y festivos. La compañía ha confirmado que esta política responde a la filosofía histórica de Juan Roig, que defiende el descanso dominical tanto para los empleados como para los consumidores.

Juan Roig siempre ha mantenido una postura firme respecto al cierre en domingos y festivos. Salvo en campañas excepcionales, como la de verano o Navidad, la cadena apuesta por mantener sus tiendas cerradas esos días, priorizando un modelo de conciliación laboral y personal para sus trabajadores. Este enfoque, aunque en ocasiones criticado por limitar las opciones de compra de los clientes, también ha sido valorado positivamente por quienes defienden el derecho al descanso en el sector.

Mercadona ha informado del cambio de horarios a través de su página web oficial, donde cuenta con un buscador que permite consultar de forma individualizada los horarios de cada establecimiento. En ese espacio, los clientes —a los que la compañía denomina “jefes”— pueden localizar la información según dirección, municipio o código postal.

Descuentos en Mercadona
Foto: Archivo

Los últimos domingos de apertura

La cadena mantendrá las aperturas dominicales el 24 y el 31 de agosto en los supermercados situados en zonas turísticas, pero a partir de ahí todos los establecimientos volverán al cierre dominical. La medida marca el final de la campaña estival y la transición hacia un modelo más homogéneo en todo el territorio nacional.

No obstante, Mercadona no descarta aplicar excepciones puntuales durante el año en función de la demanda o de campañas especiales. En periodos de Navidad o Semana Santa, la compañía suele reabrir algunos domingos o festivos estratégicos para atender al gran volumen de clientes. Estas aperturas, sin embargo, son limitadas y no suponen un cambio en la línea principal de la empresa.

El cambio en Mercadona se produce en un contexto de fuerte competencia en el sector de la alimentación. Mientras cadenas como Carrefour o Alcampo mantienen en determinados puntos de España aperturas habituales en domingos, Mercadona refuerza su modelo diferenciado, apostando por la previsibilidad y la estabilidad en los horarios. Este planteamiento le ha permitido fidelizar a millones de consumidores, aunque también genera debate entre quienes demandan mayor flexibilidad.

Una estrategia marcada por la eficiencia

La compañía insiste en que su modelo de horarios busca equilibrar la calidad del servicio con la eficiencia interna. Con la vuelta al horario habitual, Mercadona podrá ajustar costes operativos tras los meses de mayor esfuerzo logístico y personal. Según fuentes del sector, este movimiento es clave para mantener la competitividad en precios, uno de los pilares de la enseña valenciana.

Para los clientes, la nueva etapa supone volver a planificar las compras sin contar con la opción del domingo. Mercadona recomienda usar su buscador web para confirmar horarios en cada tienda y evitar sorpresas, especialmente en aquellas localidades donde hubo aperturas estivales. El objetivo, explican, es que los consumidores puedan organizarse con antelación y aprovechar el horario ininterrumpido de lunes a sábado.

El regreso al calendario habitual representa un nuevo giro en la estrategia de Juan Roig, pero también una señal de continuidad en su filosofía empresarial. Mercadona demuestra así que, aunque puede adaptarse a las circunstancias del mercado, mantiene una identidad propia en cuanto a la gestión de horarios. Este enfoque, lejos de ser un obstáculo, se ha convertido en parte de su sello como líder en distribución en España.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta