Mercedes-Benz encarga a Merlin un centro logístico de 55.000 metros² en el Corredor del Henares

La compañía alemana refuerza su red logística en España con un nuevo centro en el Corredor del Henares

mercedes-benz merlin centro logistico corredor del henares

Montaje realizado por Economía Digital.

En un ambicioso movimiento dentro del sector logístico, Merlin Properties desarrolla un nuevo centro logístico de 55.000 metros cuadrados destinado a Mercedes-Benz, ubicado en el Corredor del Henares, en Madrid, según ha podido conocer ECONOMÍA DIGITAL.

La nave se desarrollará bajo un modelo de «llave en mano», lo que implica que Merlin se encargará de toda la construcción, adaptando la infraestructura a las necesidades específicas de Mercedes-Benz.

Para Merlin, esta operación representa una fuente de ingresos seguros a largo plazo, ya que el contrato de arrendamiento con una empresa de la talla de Mercedes-Benz asegura la ocupación desde el momento de la finalización del proyecto.

El Corredor del Henares, que se extiende a lo largo de la A-2, es una de las áreas logísticas más relevantes de España. Esta autovía conecta Madrid con Zaragoza y Barcelona, lo que convierte al Corredor en un eje fundamental para la distribución de mercancías en todo el país.

Centro logístico de Mercedes-Benz en Miralcampo, en Guadalajara.

Para Mercedes-Benz, contar con un centro logístico en esta área es una jugada estratégica. La proximidad a Madrid mejora la eficiencia de sus operaciones, permitiendo una distribución más ágil de sus productos y la posibilidad de contar con una infraestructura de transporte de alta calidad.

Esto es especialmente relevante en un momento en el que la optimización de la cadena de suministro es clave para mantener la competitividad, sobre todo en un sector como el automotriz, que está atravesando una transformación con la incorporación de vehículos eléctricos y la necesidad de modernizar las fábricas y centros de distribución.

Esta operación forma parte de la estrecha colaboración entre la gigante automovilística y la inmobiliaria, que también concretó otro acuerdo significativo en Vitoria. Allí, Mercedes-Benz ha arrendado una nave de 73.000 metros cuadrados.

En esta ciudad, la automovilística ha optado por un arrendamiento a largo plazo en el parque logístico de Jundiz, un área que se ha consolidado como un referente en la distribución y el almacenamiento en la región.

Con estos movimientos, Mercedes-Benz refuerza su estrategia de optimización de la cadena de suministro, consolidando su presencia en dos puntos estratégicos dentro del mercado español.

El CEO de Merlín Properties, Ismael Clemente.

Mercedes-Benz, un futuro de incertidumbre

La situación económica de Mercedes-Benz en España sigue siendo sólida, aunque enfrenta desafíos tras el anuncio de los aranceles de Donald Trump.

El fabricante alemán espera que su beneficio operativo en 2025 esté «significativamente por debajo» de los 13.600 millones de euros registrados en 2024, con un impacto estimado de los aranceles de 362 millones de euros.

El primer semestre de 2025 ha sido complicado para la compañía, con una caída del 55,8% en su beneficio neto, que se situó en 2.593 millones de euros.

Los aranceles aplicados a las importaciones de automóviles en Estados Unidos (27,5%) y la creciente competencia en mercados clave como China han afectado sus ventas, con caídas de ingresos tanto en Norteamérica como en Asia.

A pesar de estos retos, Mercedes-Benz sigue siendo uno de los principales actores en el mercado español, especialmente en el sector de los vehículos eléctricos.

presidente mercedes españa
Reiner Hoeps, presidente de la automovilística en España.

En resumen, la inversión de Mercedes-Benz en el Corredor del Henares refleja la importancia de la ubicación estratégica y la optimización de la cadena de suministro.

A pesar de los retos económicos que enfrenta la automovilística, como los aranceles en Estados Unidos y la competencia en Asia, la compañía sigue fortaleciendo su infraestructura en España, reafirmando su posición y apostando por un futuro más eficiente y sostenible.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta