No todo son éxitos en Mercadona: estas son los supermercados que han echado el cierre en 2025

La. cadena de supermercados valenciana efectúa más cierres que aperturas de establecimientos en el transcurso del año pasado

Mercadona. Juan Roig.

Los resultados cosechados por Mercadona en 2024 fueron buenos. El beneficio de la cadena de supermercados valenciana se disparó un 27%, si se toma como referencia el dato correspondiente al año anterior, y se enfiló hasta los 1.384 millones de euros. También elevó sus ventas un 9%, lo que le permitió acercarse a los 39.000 millones de euros.

La facturación ‘online’ de la cadena de supermercados valenciana crece un 30% y se sitúa en los 842 millones

Si se pone el foco sobre la facturación online, las cifras muestran que se ha incrementado un 30% hasta los 842 millones de euros. Consecuentemente, ya representa el 2% de la cifra de negocio total del grupo de distribución.

Ante estas cifras, el presidente de la firma del sector de distribución, Juan Roig, calificó el año de «espectacular» y dio a conocer que había sido el primero en que obtuvo rentabilidad en Portugal, con un beneficio de 7 millones de euros. También reveló que había mejorado su cuota de mercado en un 0,7% hasta sobrepasar el 28%.

Juan Roig / Mercadona
El presidente de la firma del sector de distribución, Juan Roig, califica el año de «espectacular». Foto: Rober Solsona / EP

A lo largo de los doce meses, la compañía también generó 6.000 puestos de trabajo, por lo que la plantilla de empleados en la Península Ibérica subió hasta las 110.000 personas. El salario mensual medio para los trabajadores con más de cuatro años de antigüedad, además, subió hasta los 2.100 euros al mes.

Malas noticias para Mercadona

A pesar de los buenos resultados económicos, el año pasado también fue el primero que recortó su red de tiendas, conformada por 1.674 supermercados. A pesar de que en el transcurso del año pasado abrió una cuarentena de puntos de venta, cerró casi cincuenta en España.

Mercadona cierra más tiendas que aperturas de nuevos establecimientos a lo largo del año pasado

No obstante, en Portugal abrió once supermercados y consiguió contar con 60 puntos de venta. Con la vista puesta en este año, la compañía se propone despedir el 2025 con un número similar de supermercados.

Expectativas para este año

Mercadona prevé alcanzar unas ventas de 40.100 millones de euros para este año, lo que representa un aumento superior al 3,5%. También se propone acometer una inversión de 1.000 millones de euros y crear más de un millar de nuevos puestos trabajo.

Mercadona si tiene ofertas
El supermercado presidido por Juan Roig prevé alcanzar unas ventas de 40.100 millones de euros para este año. Foto: Mercadona.

La compañía, asimismo, espera que en este año se produzca la consolidación de un beneficio similar al de 2024. Poniendo el acento sobre su negocio en el país luso, tiene intención de invertir 200 millones de euros en inversiones y duplicar los beneficios obtenidos.

El presidente de la cadena de supermercados valenciana también trasladó durante la presentación de resultados su voluntad de mejorar la relación con los proveedores portugueses, así como el surtido que ofrece en el país.

Mercadona efectúa más cierres que aperturas de establecimientos en el transcurso del año pasado

No se debe perder de vista que ocho de cada diez compras efectuadas por la firma se realizan a proveedores de España y Portugal. Asimismo, puso de relieve la implantación de su nuevo modelo de venta de pescado, presente en 260 puntos de venta.

Después de poner en valor la apuesta por la sección ‘Listo para comer’ que se ha incorporado a sus supermercados, Roig se mostró convencido de que a mitad de siglo no existirán cocinas en la mayor parte de las viviendas.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta