OHLA gana un contrato de 15 millones para construir una carretera en Canarias

La constructora ejecutará un nuevo tramo de la circunvalación de San Sebastián de La Gomera junto a una empresa local, con un plazo de obra de 18 meses

ohla hermanos amodio

De I a D: Luis y Mauricio Amodio, presidente y vicepresidente de OHLA, respectivamente.

La constructora OHLA, en colaboración con la empresa canaria Construcciones Sabina 2014, ha obtenido un contrato de 15,78 millones de euros (IVA incluido) para ejecutar un nuevo tramo de carretera en San Sebastián de La Gomera, en las Islas Canarias.

El proyecto, que se ejecutará mediante una Unión Temporal de Empresas (UTE) entre ambas compañías, contempla la construcción de una nueva vía convencional que conectará la carretera GM-1, a través del acceso a La Lomada, con la vía de Lomo del Clavo.

También se construirá una glorieta en la CV-2 (Camino Lomo del Clavo). Este nuevo tramo forma parte de la Fase 2 de la circunvalación de San Sebastián, que busca mejorar la conexión vial con el puerto del municipio y facilitar el acceso a distintas zonas urbanas y turísticas.

El plazo de ejecución de las obras es de 18 meses desde el inicio de los trabajos, previsto tras la formalización del contrato, que deberá realizarse antes del 30 de junio.

OHLA hermanos Amodio
Los hermanos Amodio cuentan con el 21% del capital de OHLA

El presupuesto base de licitación era de 16,41 millones de euros, pero la oferta presentada por la UTE rebajó el coste a 14,75 millones de euros, sin que se hayan excluido propuestas por baja anormal.

La adjudicación ha sido realizada por la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, tras un proceso de licitación al que se presentaron cuatro ofertas.

OHLA presenta su nuevo plan estratégico

OHLA ha presentado su Plan Estratégico 2025-2029, con el que prevé alcanzar 5.000 millones de euros en ventas y más de 300 millones de ebitda al cierre del periodo, lo que supone un crecimiento cercano al 20% respecto a sus cifras actuales. El margen operativo estimado se sitúa en el 6%,.

La estrategia se basa en tres ejes: reactivar progresivamente el negocio de concesiones, mejorar la eficiencia operativa, con un plan de ahorro de 40 millones de euros, y reforzar su presencia internacional, especialmente en Estados Unidos, Latinoamérica y Centroeuropa.

Maryland Purple Line en Estados Unidos. Foto: OHLA

Las concesiones podrían representar hasta el 8% del ebitda en 2029. En Norteamérica, donde la cartera de proyectos supera los 4.000 millones, OHLA prevé un aumento del 80% en las ventas durante el periodo.

La construcción seguirá siendo el área principal de actividad, con un peso del 85% en las ventas. Los mercados prioritarios serán Estados Unidos, España, República Checa, Chile y Perú, con foco en proyectos de mayor rentabilidad.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta