Sabadell ultima la presentación del informe sobre la opa de BBVA que Oliu ya ha rechazado

Sabadell presenta este martes el informe del consejo de administración sobre la nueva oferta de BBVA

Archivo – El ceo del Banco Sabadell, César González-Bueno, y el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu

Sabadell tiene previsto presentar el martes el informe del consejo de administración sobre la nueva oferta de BBVA, con el rechazo previsto de la cúpula del banco catalán.

Tanto el presidente de Sabadell como el consejero delegado, Josep Oliu y César González-Bueno, ya han manifestado públicamente su rechazo a las nuevas condiciones ofrecidas por BBVA, que suponen eliminar la anterior contraprestación en efectivo.

BBVA ofrecía en su oferta original una nueva acción de BBVA por cada 5,5383 títulos del Sabadell y 70 céntimos en efectivo; el segundo mayor banco español comunicó la pasada semana una «mejora» de la oferta, que pasa a ser de una acción nueva de BBVA por cada 4,8376 títulos de Sabadell, sin efectivo.

David Martínez Guzmán, con el 3,5% del Sabadell, es accionista relevante de Televisa y Telecom Argentina, financiadas por BBVA

El banco presidido por Carlos Torres asegura que esta es su oferta definitiva, y que en caso de tener que lanzar una segunda opa porque no alcanzara el 50% de aceptación del capital del Sabadell con la actual, el precio ofrecido sería el mismo.

González-Bueno ha llegado a afirmar que la última oferta del BBVA es «peor que la original que hicieron hace 16 meses». «Si el consejo de administración rechazó una oferta que era mejor», comentó en una entrevista con RTVE, «pues probablemente el consejo diga que no«.

Con su nueva oferta, que BBVA asegura supone mejorar en un 10% la anterior, la entidad elimina el impacto fiscal que los accionistas del Sabadell que aceptaran el canje tendrían que afrontar al recibir una compensación en efectivo. Como ha publicado este diario, BBVA ha admitido la «pequeña pega» del factor fiscal.

Pero la neutralidad fiscal buscada con la nueva oferta, solo se lograría si el porcentaje de aceptación a la oferta supera el 50%. Los accionistas solo se evitarían pasar por Hacienda en el caso de que BBVA lograra la mayoría de los derechos de voto.

Algo que ahora mismo no está nada claro, a pesar que Carlos Torres insiste en el convencimiento de que más del 50% del capital del Sabadell acudirá al canje propuesto, impresión que no comparten en Sabadell.

BBVA, Sabadell, y Martínez Guzmán

De acuerdo a la normativa, el consejo del Sabadell debe redactar un informe detallado sobre la opa, con observaciones a favor o en contra; declarar si existe algún acuerdo entre las entidades o sus consejeros, la opinión de estos sobre la oferta y la intención de aceptarla o no.

La única incógnita sobre el nuevo informe del consejo del Sabadell será la posición del inversor mexicano David Martínez Guzmán, con cerca del 3,5% del Sabadell.

Exterior de la sede de Banco Sabadell, en Barcelona.

En el anterior informe del consejo de administración del Sabadell, publicado en CNMV el pasado 12 de septiembre, en el que se rechazó la oferta de BBVA, Martínez Guzmán se abstuvo de firmarlo.

Aunque coincidió con el resto de consejeros en que el precio ofrecido era inadecuado, el fundador del grupo de inversión Fintech Holding indicó que, a su juicio, «la operación presentada por BBVA constituye la estrategia acertada para las dos instituciones, aunque a un precio que hoy la hace irrealizable«.

El inversor mexicano no aludió a potenciales conflictos de interés. Como ha publicado Economía Digital, David Martínez Guzmán es accionista relevante de Televisa y Telecom Argentina, que han recibido cientos de millones de euros de financiación de BBVA.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta