Telefónica impulsa la comunicación empresarial con un nuevo servicio de mensajería segura
El nuevo servicio permite automatizar la comunicación de las compañías y de las administraciones con sus clientes, pero también optimizar los tiempos y reducir los costes operativos

Telefónica se propone dar un impulso a la comunicación empresarial con la introducción de un nuevo servicio. Concretamente, la operadora móvil española ofrecerá un servicio de mensajería con el que se podrá automatizar la comunicación de las compañías y de las administraciones con sus clientes, pero también optimizar los tiempos y reducir los costes operativos.
La solución que ofrece Telefónica se ha desarrollado con tecnología propia y se adapta a la «escalabilidad, fiabilidad y eficiencia» requeridas por las empresas
«Es un servicio integral y modular que permite a las compañías seleccionar en cada momento el canal que mejor se adapta a los hábitos y necesidades de sus clientes, en función de los casos de uso y los escenarios de comunicación», destaca la compañía.
También concreta en su página web que la solución se ha desarrollado con tecnología propia y se adapta a la «escalabilidad, fiabilidad y eficiencia» requeridas por las empresas.
Nuevo servicio de Telefónica
El nuevo servicio de mensajería interactúa con los usuarios en tiempo real y envía mensajes más personalizados. Para ello, integra soluciones de inteligencia artificial con funcionalidades de perfilado de clientes y análisis avanzados. Por ejemplo, utiliza chatbots, un programa informático que simula conversaciones con usuarios humanos, a través de texto o voz.
El nuevo servicio integra soluciones de inteligencia artificial con funcionalidades de perfilado de clientes y análisis avanzados
Un factor a tener en cuenta es que las marcas pueden incorporar sus comunicaciones con contenido enriquecido e interactivo (RCS), así como soluciones de verificación de identidad. Cabe destacar que los protocolos RCS facilitan a las empresas enviar mensajes con contenido multimedia, botones interactivos y funcionalidades avanzadas.
A diferencia de los mensajes SMS tradicionales, ofrece una experiencia más segura, facilita respuestas en tiempo real, posibilita la personalización del contenido y permite el seguimiento de entrega de mensaje y la confirmación de lectura. Las capacidades que ofrece en cuanto protección de identidad y seguridad, además, evitan los casos de solicitud de datos personales o financieros a través de mensajes de texto con un uso fraudulento.
Principales usos
Uno de los principales usos que se le puede dar a los canales de mensajería empresarial que ofrece Telefónica son las campañas masivas. De esta manera, se pueden utilizar para lanzar promociones y ofertas relacionadas con eventos como el Black Friday o el inicio de la Campaña de la Renta.
El servicio permite el envío de campañas masivas, pero también de notificaciones puntuales
También se pueden utilizar para el envío de notificaciones puntuales. Por ejemplo, la confirmación de una cita o el envío de una clave de un solo uso. Por ello, la compañía considera que la solución puede resultar especialmente atractiva para el sector bancario, sanitario y retail.
Más servicios de Telefónica
Desde el pasado verano, Telefónica también ofrece la posibilidad a las empresas de mejorar la seguridad de los servicios digitales que ofrecen a sus clientes con nuevas capacidades de red que permiten operar con mayor seguridad y ofrecer una mejor experiencia de usuario.
Concretamente, las compañías pueden verificar la identidad de los usuarios o la geolocalización de los dispositivos a través de Open Gateway, que transforma las redes de telecomunicaciones en plataformas abiertas, interoperables y programables mediante APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) estandarizadas a nivel internacional.
Tanto las empresas como los desarrolladores pueden beneficiarse de estas capacidades sin tener que desplegar soluciones específicas en las redes de cada operador móvil.
De esta manera, tanto las empresas como los desarrolladores pueden beneficiarse de estas capacidades de forma global, sin tener que desplegar soluciones específicas en las redes de cada operador móvil.