Annie Leibovitz elogia a Marta Ortega y Carlos Torretta: «Sienten una gran pasión por la fotografía»
La fundación de la presidenta de Inditex lleva a la ciudad herculina la primera gran retrospectiva de la fotógrafa en España, que podrá visitarse hasta el próximo 1 de mayo
Exposición ‘Wonderland’ de Annie Leibovitz en A Coruña
La fotógrafa Annie Leibovitz desembarca en el muelle de Batería en el centro de la Fundación MOP, presidida por Marta Ortega, con ‘Wonderland’ una gran retrospectiva en la que hace un recorrido por su trayectoria. “Estoy muy orgullosa de esta exposición y espero se las primera fotógrafa de muchas que expongan aquí” ha apuntado durante la presentación a los medios en la que ha elogiado “la gran pasión” que sienten la presidenta no ejecutiva de Inditex y su marido, Carlos Torreta, por la fotografía.

Leibovitz ha destacado la labor que hace la Fundación MOP con el centro y su impulso al mundo del arte y la cultura. “Estoy muy orgullosa de lo que han hecho aquí”. La fotógrafa ha explicado durante la presentación de la exposición a los medios que Ortega y Torreta “se dirigieron” a ella hace tiempo aunque al principio “no tenía claro que quisiese hacer una muestra sobre Wonderland”, un libro que en el que recoge una selección de su trabajo en el mundo de la moda.
También ha tenido palabras para los nuevos talentos a quienes ha animado a seguir en un mundo tan apasionado como el de la fotografía. “Cada vez que hago una exposición me gusta devolverles algo a los jóvenes fotógrafos. Esta selección es para mostrarles dónde empecé yo”.
Un paseo por el trabajo de Annie Leibovitz
La retrospectiva que acoge la ciudad herculina es la primera y única de la artista en España. En ella Leibovitz hace un recorrido por toda su trayectoria como aclamada retratista. La primera de las salas recoge las imágenes de su tiempo como fotógrafa para el mítico grupo Rolling Stones.

“Esta gira está tan documentada que casi me mata”, ha señalado poco después de apuntar que cuando mira esas imágenes ella, en realidad, no ve personajes “sino encajes de 35 milímetros”. “Yo era una joven fotógrafa, la cámara me salvó la vida”.
El recorrido continúa por otras dos salas en las que se encuentran retratos realizados a los largo de los más de diez años que estuvo trabajando para la revista Rolling Stones. Durante la visita Leibovitz ha desgranado algunas de la anécdotas que rodean a las imágenes de la exposición y a otras que forman parte de su portfolio, como la que hizo a John Lenon y Yoko Ono horas antes de que asesinasen al cantante.
La última parte de la muestra, la que da título a la exposición, Wonderland, muestra el trabajo de la artista con la moda, un mundo del que le interesaba mucho “la técnica de los profesionales”.

Esta sección incluye imágenes que nunca han sido expuestas. Entre los personajes que se pueden encontrar se encuentran desde Penélope Cruz, Sara Jéssica Parker, Melania Trump, o una Rihanna embarazada con un retrato inspirado en el posado de la actriz Demi Moore que Leibovitz hizo para la revista Vanity Fair, en la que empezó a trabajar en 1983.

En la última parte del recorrido se puede ver parte del trabajo más reciente de la fotógrafa, como el retrato realizado en 2023 al magnate Elon Musk, en el que aparece caracterizado de astronauta, o el de los reyes de España del 2024 que ahora cuelga en la sala del Consejo del Banco de España. El centro MOP también acoge unas instalaciones de video en las que se muestran parte del trabajo de la fotógrafa

La exposición podrá verse desde este sábado 22 de noviembre hasta el próximo 1 de mayo. El acceso será gratuito, si bien la Fundación ofrece un recorrido guiado por un precio de cinco euros. El horario de apertura de la muestra será de lunes a jueves, de 10.00 a 20.00 horas; los viernes, de 10.00 a 21.00, y los sábados y domingos, de 11.00 a 21.00 horas.
Los beneficios obtenidos por la venta de merchandising serán destinados al programa Future Stories, que impulsa el desarrollo artístico de jóvenes creadores