Las algas gallegas que conquistaron a Alcampo

La multinacional francesa incluye en su oferta algas ecológicas recolectadas en la costa gallega, donde crecen de forma natural, respetando los ciclos naturales de crecimiento

Algas ecológicas Alcampo

Algas ecológicas Alcampo

Alcampo ha sucumbido a los encantos de las algas gallegas ecológicas. La multinacional francesa ha incorporado un nuevo formato en libre servicio de algas kombu, wakame, percebe, spaguetti y lechuga de mar, que ya ofrecía, desde hace años, en sus mostradores de pescadería.

Las algas se presentan en formatos de hasta 100 gramos bajo su marca propia. Se recolectan en la costa gallega, donde crecen de forma natural, respetando los ciclos naturales de crecimiento. Tras ser recolectadas y pasar por la lonja son trasladadas a la planta de Algas La Patrona en Cambados donde se procede a su lavado, clasificación y posterior escurrido de agua. 

La compañía, capitaneada por Cristina García Díez, se dedica a la recolección y comercialización de algas para el consumo humano. La materia prima la obtienen bien de cultivo, ya que disponen de una concesión marítima para cultivarlas, o de la recolección, que consiguen gracias a la ayuda de los pescadores o recolectándolas ellos mismos cuando la marea está baja. 

Algas la Patrona cuenta con una innovadora gama de productos en conservas entre los que se encuentran un fumet de algas, único en  el mercado, una olivada o una mayonesa. 

Programa “Cultivamos lo bueno”

Las algas de Alcampo se comercializarán dentro del programa “Cultivamos lo bueno”  que, recientemente, se ha visto completada con un fumet de algas también ecológico. 

Las algas, según explican desde la compañía, aportan fibra y proteínas, estas últimas contribuyen al aumento y conservación de la masa muscular. También tienen un alto contenido de magnesio, que contribuye al normal metabolismo energético y a disminuir el cansancio y la fatiga, además de yodo, que juega un papel en la producción normal de hormonas tiroideas y la función tiroidea normal.

Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp