Arnault aleja a Amancio Ortega de ser el europeo más rico: LVMH se revaloriza 41.000 millones en tres días
La fortuna del dueño de Louis Vuitton sube hasta los 156.600 millones con la subida en bolsa del grupo, que volvió a crecer en ventas tras dos trimestres de caída; supera en 47.000 millones el patrimonio del propietario de Inditex, según las estimaciones de Forbes

Amancio Ortega y Bernard Arnault, dueños de Inditex y LVMH son los únicos grandes millonarios del planeta del sector de la moda frente al poderío de los empresarios tecnológicos. Fotos de archivo: EFE
El mayor grupo de artículos de lujo del mundo presentó los resultados del tercer trimestre y la fortuna del europeo más rico se disparó. LVMH rompió la pasada semana con seis meses de caída de ventas y elevó sus ingresos en un 1%, hasta los 18.300 millones de euros. Una avance discreto, sí, pero que evidenció algunos méritos de la compañía de Louis Vuitton, Dior, Tiffany, Dom Pérignon o Sephora. El más notable fue el de sorprender a los analistas, que esperaban un descenso del 1% y ahora debaten sobre si ha terminado la crisis del lujo o persisten los problemas estructurales.
Apoyado en una mayor demanda de China, el gigante francés superó las expectativas en todas las divisiones, incluyendo la de moda y piel, que bajó un 2%, pero para la que se esperaba otro batacazo tras retroceder un 9% en el segundo trimestre. La buena nueva emitió su onda expansiva y aupó en bolsa a los grandes grupos del lujo, como Prada, Kering o Christian Dior. LVMH lideró las subidas, anotándose una revalorización de casi el 14% en tres días y ganando 41.000 millones de capitalización.
Además de sus compañeras de fatigas en el sector del lujo, la otra gran beneficiada del resurgir del grupo fue la fortuna de Bernard Arnault, que junto a su familia controla el 48% de la compañía. El ingeniero, mecenas en la reconstrucción de la quemada catedral de Notre Dame, vio como su patrimonio se incrementaba en 19.000 millones en unos días, después de un año en el que no había hecho más que menguar. Forbes estima que el presidente de LVMH, junto a su familia, tiene una fortuna de 182.600 millones de dólares, unos 156.600 millones de euros. Cierto es que hace poco más de un año superaba en el ranking de la publicación los 200.000 millones de dólares, pero la tendencia descendente ha cambiado en la última semana.
Arnault, que tiene inversiones en Netflix o en la matriz de Tik-Tok, es la séptima persona más rica del mundo y el europeo más acaudalado, ahora a mayor distancia de Amancio Ortega, según refleja el ranking en tiempo real de la publicación. El dueño de Inditex acumula un patrimonio de 127.600 millones de dólares, unos 109.500 millones de euros, por lo que se queda a 47.000 millones de distancia del francés, en el puesto 12 de los más ricos del planeta.
Turbulencias para Inditex y LVMH
Tanto Inditex como LVMH han sufrido este año en bolsa. De hecho, el balance es similar entre ambas, con la multinacional del lujo anotándose un retroceso del 4,67% en 2025 y el grupo gallego cayendo un 4,07%. La compañía de Zara viene de uno de los mejores ejercicios de su historia en bolsa, alcanzando una capitalización por encima de los 170.000 millones. La desaceleración en las ventas de la multinacional que preside Marta Ortega provocó el retroceso en el parqué hasta que, con un cierto paralelismo con LVMH, la mejora del negocio al final del verano impulsó un 6,5% los títulos tras un primer trimestre discreto. Los ingresos de la multinacional gallega aumentaron un 9% a tipo de cambio constante entre el 1 de agosto y el 8 de septiembre y ese dato bastó a los inversores para recuperar la confianza.
Los de Arnault vivieron algo similar esta semana, tras acumular una depreciación del 29% desde finales de enero. La remontada del lujo, pese a todo, sigue dejando dudas entre los analistas. Las expresó Berenberg, recortando la valoración del grupo en plena escalada bursátil y asegurando que el sector «se enfrenta a un problema estructural de demanda». De hecho, los analistas de la firma auguran el fin del «superciclo» del lujo, en referencia a los fuertes crecimientos experimentados en los últimos 30 años. Aluden a la reducción de ingresos de los consumidores que aspiran a artículos de lujo y el cambio de hábitos en los compradores más jóvenes, lo que, a su entender, situará los números del sector lejos del crecimiento «excepcional» de la década de 2010.
Las fortunas de Arnault y Ortega
Los altibajos del presente suceden a un pasado reciente muy próspero tanto para Bernard Arnault, que llegó a codearse con Elon Musk en lo más alto del ranking de Forbes, como de Amancio Ortega. El primero tenía un patrimonio estimado en 158.000 millones de dólares en abril de 2022, mientras que ahora suma 24.000 millones de dólares más pese a los problemas de LVMH. Antes del atasco del sector del lujo, los cálculos de la fortuna del hombre que invirtió casi 20.000 millones en comprar Tiffany y Bulgari la situaron por encima de los 200.000 millones de dólares, convirtiéndose en el primer europeo en superar semejante cota.
El crecimiento de la fortuna de Amancio Ortega dibuja una curva aún más empinada. Forbes estimaba en 2022 que su patrimonio acariciaba los 60.000 millones de dólares, por lo que se habría duplicado en los últimos tres años, hasta los 127.600 millones actuales.
Los diez más ricos
Con algunas destacadas excepciones, el ranking de los 10 más ricos del mundo está ligado a la tecnología y a Estados Unidos. Arnault es el único europeo en el top ten, por donde no transita desde hace meses Amancio Ortega. El francés y el veterano inversor Warren Buffett son los únicos cuya trayectoria y fortuna no está ligada, al menos no en sentido estricto, a la tecnología:
Elon Musk: 487.700 millones de dólares (Tesla, SpaceX)
Larry Ellison: 351.400 millones de dólares (Oracle)
Mark Zuckerberg: 245.600 millones de dólares (Facebook)
Jeff Bezos: 226.800 millones de dólares (Amazon)
Larry Page: 210.200 millones de dólares (Google)
Sergei Bryn: 195.000 millones de dólares (Google)
Bernard Arnault: 182. 600 millones de dólares (LVMH)
Steve Ballmer: 154.900 millones de dólares (Microsoft)
Warren Buffet: 147.000 millones de dólares (Berkshire Hathaway)