Cascada de compra de acciones de Bhavnani en Altia dos años después de vender un 5% a Josefa Ortega

El inversor de origen indio consolida su posición como segundo máximo accionista de la compañía por detrás de Tino Fernández al retener una participación equivalente al 6,86% del capital de la tecnológica tras acometer compras de acciones entre abril y mayo

El inversor de origen indio Ram Bhavnani es el segundo mayor accionista de Altia

El inversor de origen indio Ram Bhavnani es el segundo mayor accionista de Altia

El inversor de origen indio Ram Bhavnani consolida su posición como segundo máximo accionista de Altia, la consultora tecnológica de Tino Fernández, participada también por Incio Inversiones, el holding familiar de Josefa Ortega, la hermana de Amancio Ortega, el fundador de Inditex. Tras acometer distintas compras accionariales este mayo y en abril, el empresario ha alcanzado una posición de un 6,86% en la compañía, que cotiza en el BME Growth.

La última compra de Bhavnani comunicada al BME se produjo el pasado día 12 de mayo cuando adquirió 1.860 acciones a un precio de 5,7 euros por título, lo que supuso un desembolso de algo más de 10.600 euros. Antes de eso, el día 6, se hizo con otras 6.000 acciones a 5,50 euros y el 2 de mayo adquirió 3.717, también por el mismo precio unitario.

El 28 y el 29 de abril adquirió dos pequeños paquetes de 42 y 73 acciones a un precio unitario de 5,50 euros mientras que el 24 de abril adquirió otras 1.280 acciones al 5,30 euros el título, mismo precio al que compró otras 1.157 acciones el 22 de abril. El 17 de ese mes se hizo con 1.518 acciones a un precio cada una de 5,40 euros.

Gran venta hace dos años

A principio de año, Ram Bhavnani, a través de distintos vehículos de inversión, alcanzaba una participación en Altia de un 6,83% del capital. El primer accionista es el presidente y fundador de la compañía, Tino Fernández, a través de su patrimonial Boxleo, con la que retiene casi el 81% del capital.

Incio Inversiones se mantiene como tercer accionista significativo con un 5,66% del capital. Este mayo se cumplen dos años de su desembarco en la tecnológica coruñesa. Josefa Ortega Gaona se alzó como tercera accionista de la compañía tras comprar, precisamente a Bhavnani, el 5,66% de su participación que en aquel momento llegaba al 11% por unos 11 millones de euros.

En la actualidad, la acción de Altia cotiza a un precio de 5,7 euros en el BME Growth. Los títulos se han revalorizado casi un 24% en lo que va de año y la capitalización asciende a 392 millones de euros.

Resultados

La tecnológica gallega obtuvo un beneficio neto de 15,4 millones de euros en 2024, lo que supone un 0,5% más en términos interanuales. En cuanto a los ingresos, la facturación de Altia en 2024 se situó en 255,6 millones de euros, un 5,92% más que los 241,31 millones de euros del curso anterior.

Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 25 millones de euros, casi un 0,4% menos que los 25,1 millones de euros de 2023, por lo que el margen de Ebitda sobre ventas de Altia en 2024 alcanzó el 9,78%, frente al 10,37% del curso previo.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta