El salario medio gallego es un 26% inferior a la media europea
Un estudio de Adecco señala que la retribución ordinaria bruta en Galicia es de 1.260 euros frente a la media europea de 2.194

El salario medio en Galicia es un 26,2% inferior a la media de los 27 países de la Unión Europea. En concreto, mientras en la comunidad la retribución ordinaria bruta es de 1.260 euros al mes, la media europea asciende a 2.194 euros. En el caso de España la cifra es de 1.751 euros mensuales, un 7,5% más que a nivel gallego.
Así se refleja en el VIII Monitor Adecco sobre Salarios, elaborado por The Adecco Group Institute, que estima que en términos absolutos la diferencia entre la Comunidad gallega y la media de la UE es de 574 euros mensuales, 6.888 al año.
Situación intermedia
A pesar de esta diferencia, la comunidad gallega se sitúa –al igual que España– en una situación intermedia del espacio comunitario, ya que hay otros 15 países cuyos salarios medios brutos son inferiores al de esta autonomía. Del mismo modo, hay otros 11 con remuneraciones mayores.
La diferencia con Alemania, por ejemplo, alcanzó en 2021 los 1.383 euros al mes (16.596 anuales), un 46%, lo que significa que un asalariado medio gallego necesitaría trabajar 22 meses para tener un ingreso similar al que tiene un asalariado medio alemán en un año.
Pese a ello, el nivel de los salarios de Galicia supera a los de 15 países de la UE, más que duplicando el salario medio de Bulgaria (562 euros al mes) y Rumanía (718).
Además, la ventaja todavía es notable en comparación a su vecina Portugal, ya que la media de las retribuciones en la Comunidad gallega supera en un 46,5% al del país luso, con 1.106 euros al mes –514 euros de diferencia al mes–.