Los dos hospitales coruñeses que Adeslas deja fuera de Muface manejan unos ingresos de 78 millones
El Hospital HM Rosaleda de Santiago cerró el 2023 con una facturación de 33,71 millones mientras que el HM Modelo, en A Coruña, alcanzó los 45,06

Hospital HM Rosaleda, en Santiago
Adeslas ha retirado del catálogo de los mutualistas tras el nuevo concierto de Muface –que entró en vigor el pasado 1 de mayo– el Hospital HM Rosaleda, en Santiago, y el HM Modelo, en A Coruña, que cerraron el 2023 con una facturación de conjunta de 78,77 millones.
En concreto, según la información de dicho ejercicio –el último disponible– remitida en el Registro Mercantil y consultados por Economía Digital Galicia a través de la solución analítica avanzada Insight View, Instituto Policlínico Rosaleda S.A., la sociedad tras el hospital HM de Santiago cerró el año con una cifra de negocio de 33,71 millones, un dato muy próximo a los 33,07 de 2022.
En cuanto a los beneficios, la compañía alcanzó 1,16 millones frente a los 1,92 del 2022. El resultado de explotación también experimentó un ligero descenso pasando de los 2,8 millones a los 2,04. El patrimonio neto aumentó hasta los 11,19 millones, un 1,27% por encima del año anterior.
Los gastos de plantilla, que a 31 de diciembre de 2023 estaba integrada por 386 trabajadores, ascendieron a 14,43 millones, 1,15 millones por encima del año anterior. Por su parte, para los aprovisionamientos la compañía destinó el pasado ejercicio 12,5 millones, por debajo de los 12,06 del año anterior.
Facturación del Modelo de A Coruña
El Hospital Médico-Quirúrgico HM Modelo en Coruña cerró el 2023 con una facturación de 45,06 millones, 1,72 millones por encima de la cifra alcanzada en el ejercicio anterior. La sociedad limitada Sanatorio Quirúrgico Modelo obtuvo un beneficio de 2,95 millones, muy cerca de los 3,2 del 2022.
El resultado de explotación pasó de los 4,3 millones a los 4,1 mientras que el patrimonio neto pasó de los 15,07 millones de 2022 a los 18 doce meses más tarde.
El Modelo, que a 31 de diciembre de 2023 contaba con 529 personas empleadas, destinó 20,57 millones a gastos de personal, casi un millón por encima del año anterior. En cuanto a los aprovisionamientos, la sociedad destinó en 2023 16,12 millones, frente a los 15,48 del 2022.
Sin urgencias en Compostela
Con la decisión de Adelas, los asegurados ya no contarán en Santiago de Compostela con un servicio de urgencias hospitalarias, sino que tendrán que acudir a A Coruña como lugar más cercano. Tampoco podrán ir al HM Modelo, ya que este servicio se presta únicamente en el Quirón Salud.
El sindicato CIG-Ensino, se hizo eco la semana pasada de varias denuncias de afiliados señalando este «recorte» de los servicios de Adeslas en la provincia de A Coruña que dejaba a los mutualistas de Santiago sin este servicio (sí contarán con las ambulatorias a través de la Clínica Rosalía de Castro, en la rúa Curros Enríquez).
Desde la CIG denunciaron el «chantaje» al que las aseguradoras sometieron al Gobierno central con el nuevo concierto de Muface, al que se destinarán 4.500 millones de euros en tres años. El servicio lo prestarán entre Adeslas y Asisa, al haberse retirado DKV, cuyos mutualistas de Muface deban elegir ahora a cuál de las otras dos aseguradoras cambiarse.