Inestabilidad política y freno a la extrema derecha: la lectura del Eixo Atlántico de las elecciones en Portugal

El secretario xeral considera que Portugal continuará en la senda de la inestabilidad que “se inició con la dimisión de Antonio Costa y el error político de Marcelo Ravello de Sousa” de convocar elecciones en lugar de permitir que el Partido Socialista designara a un nuevo candidato

Imagen de Xoan Vázquez, secretario general del Eixo Atlántico, quien explica a Economia Dígital Galicia que la Alta velocidad entre Galicia y Portugal continua siendo una prioridad para el Gobierno Luso

Xoán Vázquez, secretario general del Eixo Atlántico

El Eixo Atlántico hace balance del resultado de las elecciones municipales celebradas este domingo en Portugal en las que el Partido Social Demócrata (PSD) se alzó con la victoria consiguiendo además ganar en varias de las principales ciudades, entre ellas, las dos más pobladas: Lisboa y Porto. “La primera conclusión es que Portugal sigue en la senda de inestabilidad que se inició con la dimisión de Antonio Costa y el error político de Marcelo Ravello de Sousa que, en vez de dejar que el Partido Socialista (PS) designara un nuevo candidato en base a la mayoría absoluta que habían conquistado apenas un año antes, decidió disolver el parlamento y convocar elecciones”. 

Así lo ha apuntado el secretario xeral Xoan Vázquez Mao, en declaraciones a Economía Digital Galicia, quien ha destacado que esa inestabilidad “se lleva a los ayuntamientos”. “En Portugal, a diferencia de España, el alcalde se elige directamente, pero los concejales no, se eligen igual que aquí”. Según apunta en los consistorios lusos “se ha fragmentado mucho la representación” desapareciendo la mayor parte de las mayorías absolutas. Esto ha provocado que “ahora haya ciudades que van a ser muy difíciles de gobernar”.  

Vázquez ha puesto como ejemplo la situación de Braga que, tras las elecciones, tendrá “tres concejales del centro derecha, tres del Partido Socialista, tres de la lista independiente, una de un partido de derechas pequeño, Iniciativa Liberal, y otra de la extrema derecha, algo que va hacer muy complicado su gestión”. 

Freno de la extrema derecha

La segunda de las consecuencias de la jornada electoral para el secretario xeral del Eixo es el “freno al ascenso de la extrema derecha”. El ultraderechista Chega, logró por primera vez el control de tres ayuntamientos en Portugal: Albufeira, en el Algarve; São Vicente, en Madeira; y Entroncamento, al norte de Lisboa. 

“Las expectativas que tenía la extrema derecha no se han cumplido, afortunadamente. En partidos como Chega o como en España Vox es muy fácil presentar un candidato y una imagen a nivel nacional, pero es muy complicado conseguir cerrar listas potentes a nivel de todas las ciudades”. 

Vázquez también ha destacado que “ha habido pocos, pero algunos cambios son históricos”. Así, por ejemplo, ha mencionado a Braganza que “ha pasado de ser un feudo del Partido Social Demócrata, es decir, del centro derecha, al Partido Socialista”. Por su parte, Guimarães, que “era un feudo del Partido Socialista”, ha pasado al PSD, y Villanueva de Gaya, que “fue siempre un ayuntamiento de la derecha, luego pasó al Partido Socialista y ahora vuelve a la derecha”. 

“En todos los casos, el denominador común han sido las crisis y los enfrentamientos internos que en todas estas ciudades han tenido los partidos en el gobierno y que les han pasado factura”, ha subrayado.

Relación con Galicia

Vázquez Mao no augura cambios en la relación entre Galicia y Portugal tras las elecciones. “El panorama político sigue siendo todo PSD o PS. Incluso Porto, que tenía un alcalde independiente, ahora pasa a ser un alcalde del PSD y, por lo tanto, no se prevé ningún tipo de cambio con respecto a Galicia y a los objetivos y prioridades comunes”.

A pesar de ellos hay alcaldes “muy vinculados con Galicia”, como Ricardo Río (Braga), que dejan de estar al frente “por limitación de mandatos” y que, aunque no vaya a influir”, si va a ser una “pérdida notable” por su personalidad y su estrecha relación con la comunidad gallega. “En términos generales, no se prevé que cambie absolutamente nada”. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta