Así es la guía turística del Eixo Atlántico con la riqueza cultural, gastronómica y natural de Galicia y Portugal

La Guía Turística Digital del Eixo Atlántico ofrece un amplio catálogo de fiestas populares, eventos culturales y deportivos, y elementos patrimoniales que permiten a los usuarios planificar sus viajes y disponer de una agenda de los municipios que visiten

Imagen de la guía digital del Eixo Atlántico

Imagen de la guía digital del Eixo Atlántico

El pasado 30 de junio, el Eixo Atlántico puso en marcha por primera vez un concurso fotográfico abierto a la ciudadanía, en el que invitó a los participantes a captar en imágenes el espíritu de los municipios de Sarria y Viana do Castelo. La idea era competir con fotografías y conseguir el likes en las redes sociales de la institución para ganar un viaje con alojamiento a estas dos localidades de Galicia y el norte de Portugal. Esta iniciativa se enmarcó en el proyecto de la Guía Turística Digital del Eixo, que lanzó en 2024 con la idea de reforzar un sector clave en la eurorregión, pues aporta más del 10% del PIB gallego y más del 12% del PIB del norte de Portugal.

La guía –a la que se puede acceder desde este enlace— se concibió para intensificar la comercialización, a través de Expocidades, la feria de turismo de proximidad; abrir nuevas líneas de negocio, como el turismo de autor, el turismo policéntrico o el turismo adaptado; y promover los distintos municipios a través de una herramienta que, a diferencia de las guías en papel, concentra todos los elementos turísticos de manera permanentemente, actualizada y autoeditable.

En el trasfondo del proyecto subyace la vocación de promover un modelo de turismo basado en la excelencia y no en una masificación que altere la vida de las ciudades y predispongan a los ciudadanos contra los visitantes.

Lo que ofrece la guía

La guía ofrece un amplio catálogo de fiestas populares, gastronómicas e históricas, conciertos, eventos deportivos, promoción del patrimonio, etc., del que solo nos damos cuenta de su riqueza cuando se ponen en común. Por ello, la plataforma reúne toda esta información para que el usuario pueda acceder con facilidad a la oferta cultural, gastronómica, patrimonial y natural de Galicia y del Norte de Portugal.

Otro de los aspectos diferenciadores de la Guía del Eixo Atlántico es la posibilidad de personalizar un viaje a través de diferentes filtros. El visitante podrá ver la agenda del municipio que se va a visitar en esos días concretos.

Los siete millones de habitantes de la eurorregión, más los 3 millones que hay en las regiones vecinas, constituyen un importante nicho de negocio para el turismo de proximidad. También se edita en inglés para el turismo extranjero con especial atención al Camino de Santiago, de manera que los peregrinos pueden planificar su viaje con un mayor número de pernoctaciones o ampliar los lugares a visitar.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta