El Gobierno responde a la Xunta y niega que la plataforma de eólica marina de Langosteira esté paralizada
El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, señala que el proyecto “se va a hacer” y dice a la Xunta que “tenga absoluta seguridad” porque “están trabajando a su lado”
Imagen del Puerto Exterior de A Coruña en Punta Langosteira
Pedro Blanco, delegado del Gobierno en Galicia, ha negado que la plataforma experimental de eólica marina de Langosteira, en Arteixo (A Coruña) esté «paralizada». «Se está haciendo, se va a hacer, que la Xunta tenga absoluta seguridad porque trabajamos a su lado, estamos en la misma onda».
Así lo ha apuntado Blanco este viernes en respuesta a preguntas de los periodistas sobre el asunto tras haber denunciado el Ejecutivo autonómico «agravio comparativo» de este proyecto respecto a otras comunidades.
«No es momento de plantearse si van a una velocidad o a otra, estamos apostando directamente por la energía eólica y se llevará adelante», ha insistido.
Lo ha hecho tras apuntar que «a diferencia de otros sitios, en Punta Langosteira se está terminando la conexión ferroviaria» y por este motivo «no trabaja en cuanto a tiempos igual».
Las críticas de la Xunta
El director general de Planificación Energética y Minas, Pablo Fernández Vila, denunció este jueves en su comparecencia en la Comisión 6ª de Industria, Energía, Comercio y Turismo del Parlamento el desdén y las discriminaciones del Gobierno central con Galicia.
Fernández Vila recordó que el Ejecutivo autonómico anunció en el 2022 la instalación de la plataforma que estaría ubicada a unos 10 kilómetros del puerto exterior de A Coruña para el testeo y experimentación de prototipos relacionados con la tecnología eólica marina flotante y también para la realización de estudios relacionados con el medio marino y la biodiversidad.
También recordó el apoyo explícito del Gobierno central a una iniciativa que calificó como «fundamental» en un primero momento y que posteriormente descartó argumentando «que era una zona de importancia para las aves» cuando no estaba calificada como tal.
El director general de Planificación Energética y Minas subrayó los «agravios comparativos» del Gobierno central, en alusión a los apoyos del Estado a las plataformas experimentales del País Vasco y Cataluña, ambas emplazadas en zonas de especial protección. «Para el Gobierno central, Galicia no es una prioridad -lamentó- los gallegos somos ciudadanas de tercera categoría, pero la Xunta de Galicia y el Gobierno autonómico no tengan dudas que seguirán defendiendo a todos los gallegos y gallegas».