Actualizado
Inditex, Naturgy y Finsa desembarcan en el patronato del centro tecnológico gallego ITG
"Su entrada supone un importante refuerzo al ecosistema de innovación y excelencia tecnológica que impulsa ITG con el objetivo de mejorar la competitividad de pequeñas y medianas empresas", destaca la entidad que preside Antonio Couceiro
El director general de ITG, Carlos Calvo, (de pie), junto al presidente de ITG, Antonio Couceiro / ITG
Operación de calado para el centro tecnológico ITG. La entidad que desde el año 2015 preside Antonio Couceiro ha anunciado la incorporación de Inditex, Naturgy y Finsa a su patronato.
«Su entrada supone un importante refuerzo al ecosistema de innovación y excelencia tecnológica que impulsa ITG con el objetivo de mejorar la competitividad de pequeñas y medianas empresas, así como acompañar a empresas punteras en el desarrollo de soluciones innovadoras», destaca el Instituto Tecnológico de Galicia a través de una nota de prensa.
“La entrada de tres grandes compañías como Finsa, Inditex y Naturgy es un paso decisivo en nuestra misión de transformar la tecnología en soluciones reales para la industria y la sociedad. Su compromiso demuestra la confianza del sector privado en la aportación de valor diferencial y de competitividad que es nuestra razón de ser”, ha añadido Carlos Calvo Orosa, director general de ITG.
Y es que este movimiento permite que ITG consolide su papel como polo tractor de la I+D+i en Galicia y en España, «reforzando su capacidad para crear sinergias que den respuesta a los grandes retos de la sociedad: digitalización, sostenibilidad, energía, movilidad y competitividad industrial», según reivindica la entidad.
El bagaje de ITG
Inditex, Naturgy y Finsa se suman a un patronato en el que actualmente se encuentran representados los Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales de Galicia, de Arquitectos, de Caminos, Canales y Puertos, de Minas, Navales y Agrónomos; la Confederación de Empresarios de Galicia; las universidades de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo; y la Xunta de Galicia.
El movimiento supone un salto de calidad para el ITG, que es el único centro en España con el cuádruple reconocimiento de excelencia investigadora Cervera en Inteligencia Artificial (IA), computación cuántica, transición energética y movilidad inteligente. El Instituto Tecnológico de Galicia está también certificado en su sistema de gestión de la calidad, de la seguridad de la información y de gestión de la I+D+i, está acreditado también por ENAC para la certificación de personas y tiene como principal fuente de ingresos la venta de soluciones tecnológicas al mercado, que supone un 62% del total.
«La participación de ITG en iniciativas de I+D de primer nivel en Europa supone el 38% restante de sus ingresos», destaca la firma, que apunta como hitos recientes «la creación de la primera red privada de comunicaciones con seguridad cuántica del noroeste español, la gestión inteligente de la energía en infraestructuras singulares como la plataforma oceánica en alta mar del Gobierno de Canarias o el desarrollo de IA predictiva para grandes compañías del sector lácteo o cárnico».
ITG también pone en valor el «impulso de la logística sanitaria no tripulada en hospitales como el de La Paz en Madrid o el de A Coruña, o el desarrollo de la plataforma U-space más testada y validada actualmente en Europa para la gestión integrada y segura del tráfico de drones».
La entidad cuenta con 190 profesionales en plantilla y ha sumado 15 nuevas incorporaciones de perfiles de alta cualificación a lo largo de este 2025.