Inditex, un gigante sin apenas socios: vuelve a elevar su peso en la filial de Zara con Tata en India
La multinacional de Marta Ortega amplia su participación en la joint venture Inditex Trent Retail India hasta el 80% tras lograr un 65% en 2024. Compañía que ha desembarcado en el sector del retail, Trent es uno de los escasos socios con lo que el grupo comparte el capital de alguna filial
Una trabajadora de la emblemática tienda de Zara en la calle Juan Flórez de A Coruña, la primera abierta por el fundador de Inditex, Amancio Ortega. EFE/Cabalar
Más allá de la familia García Peralta, los socios de Inditex al 50% en Tempe, la compañía zapatera que provee a todas las marcas de la cadena, los de Amancio Ortega han ido reduciendo, con el paso de los años, su nómina de socios. La compañía textil trabaja en distintos países mediante fórmula de franquicia, pero lo que ahora ya no es tan habitual es que conserve alianzas mediante las que comparte posición en el capital de determinadas filiales. Una de las pocas que mantiene es la joint venture Inditex Trent Retail India, de la mano con Trent, del conglomerado empresarial Tata. La compañía anunció la semana pasada, en su última presentación de resultados trimestrales, que su posición en la sociedad conjunta se había rebajado al aprobar su junta de socios una oferta de la compañía gallega para hacerse con 94.900 acciones de la sociedad.
La compañía no especificó ni a cuánto ascendía la operación ni cómo quedaba el reparto accionarial en la compañía, aunque según modaes.es Inditex retendría ahora un 80% de la sociedad india. Según su última memoria anual, en septiembre del año 2024 ya elevó su posición un 14%, quedándose con un 65% de las acciones de la compañía.
Alianza desde 2009
Inditex y Trent constituyeron esta sociedad conjunta para operar en India en 2009. En aquel momento, Inditex controlaba el 51% y nació fundamentalmente para el despliegue de la marca Zara. Posteriormente, la alianza continuó con Massimo Dutti, que también estableció una joint venture con Trent.
A finales del ejercicio 2024-2025, los administradores de Inditex indicaban en su memoria consolidada que el grupo era titular de una acción de compra sobre el 35% en la joint venture Inditex Trent Retail y de un 49% en el capital social de Massimo Dutti India Private Limited. “Esta participación social pertenece a Trent Limited India, entidad que a su vez posee una opción de venta a Industria de Diseño Textil, S.A. de la totalidad de dicha participación. El precio de ejercicio se fija en función de la participación del socio en los fondos propios de la sociedad participada en el momento de la adquisición”, expone.
Otras opciones de compra
En la actualidad, siempre según su última memoria anual tendría también una opción de compra sobre el 20% del capital social de Zara Retail Korea, en manos de Lotte Shopping. La sociedad pende del conglomerado Lotte, una compañía coreana de tiendas minoristas fundada a finales de los 70, que también cuenta con cadenas de supermercados.
Lo mismo ocurre con el 10% que no posee de ITX Fashion Retail South Africa, en manos de Peter Vundla, un conocido empresario africano con intereses en distintos sectores. Es, de hecho, es el confundador de HerdBuoys, la primera agencia de publicidad sudafricana fundada en 1991.
Negocio en India
El socio indio de Inditex también ha ido creciendo, por cuenta propia, en el propio mundo del retail, con marcas como Westside y Zudio. Además, Inditex sigue creciendo en India, pero sin socio. El pasado año constituyó la sociedad Bershka Retail India Private Limited y Zara Home Retail India Private Limited.
A cierre del ejercicio 2024-2025, en febrero de este año, Inditex sumaba 26 tiendas en Inditex, tres de Massimo Dutti y el resto de Zara. En verano, Bershka desembarcó en el país con un establecimiento en Bombay.