La buena salud de los negocios del presidente del Básquet Coruña: su grupo ya factura más de 90 millones

Auraspei, compañía coruñesa de la cual es administrador único Pablo de Amallo Corral y cuya joya de la corona es Nordés Ancín, elevó su cifra de negocio un 16% el pasado año y declaró un beneficio consolidado de 11 millones

Pablo de Amallo Corral, el nuevo presidente de Básquet Coruña

Pablo de Amallo Corral, el nuevo presidente de Básquet Coruña. Foto: Básquet Coruña

A finales del pasado año el empresario coruñés Pablo de Amallo Corral ascendió a la presidencia del Leyma Básquet Coruña, relevando en el cargo a Roberto Cibeira, el primer ejecutivo de Pontegadea, la family office de Amancio Ortega. Más allá de su cargo en el equipo de baloncesto, el ejecutivo destaca por la salud de sus negocios. Es administrador único de Auraspei, un conglomerado empresarial con presencia internacional de que cuelgan más de una decena de sociedades, siendo la joya de la corona Nordés Ancín, compañía destinada a las instalaciones de climatización de la que es consejero delegado. En 2024, el grupo disparó su cifra de negocios hasta los 92,9 millones de euros, un 16% más. Además, se anotó un beneficio neto consolidado de 11,1 millones de euros, con un avance de un 50%.

Según las últimas cuentas remitidas al Registro Mercantil por Auraspei y consultadas por Economía Digital Galicia a través de la solución analítica avanzada Insight View, la firma, cabecera de distintos negocios que pivotan desde las instalaciones de climatización y frío industrial, a instalaciones eléctricas y contraincendios, finalizó el año con unos ingresos que pasaron de 80 a 93 millones de euros, “fundamentalmente por el incremento de la cartera de obra ejecutada en España”.

De España a México y EEUU

El resultado de explotación de la compañía, el propio de su actividad, también se incrementó en más de un 30%, alcanzando los 13,5 millones. Explican los administradores de la compañía que se debe, principalmente, “al incremento de márgenes en las filiales de México y Estados Unidos”.

El beneficio después de impuestos se fue hasta los 11,1 millones de euros, un 51% más, si bien hay que tener en cuenta que, de esta cantidad, 2,6 millones corresponden a socios externos.

Con presencia internacional en 16 países, la principal actividad del grupo está en España, que aportó un beneficio antes de impuestos de 6,4 millones a los resultados. Sus otras grandes plazas en cuanto a beneficios son México, Rumanía y Estados Unidos.

Con una plantilla en total de unas 380 personas, Auraspei funciona como socio mayoritario de una docena de sociedades, siendo las principales Rola 55 y Nordés Ancín, de las que retiene una participación directa de un 75%, ambas sociedades domiciliadas en el polígono del Espíritu Santo y dedicadas a la comercialización y producción de instalaciones de climatización.

Nordés Ancín gana 6,2 millones

Un buen año para el conglomerado industrual Auraspei quiere decir, casi con seguridad, que también lo fue para Nordés Ancín. La cifra de negocio de la compañía se incrementó más de un 32% en 2024, de los 49,9 a los 66,2 millones de euros. El resultado de explotación creció de los 6,8 a los 7,4 millones mientras que el beneficio neto pasó de 5,2 a 6,2 millones de euros, un 19% más.

Pablo de Amallo Corral retiene un 75% del capital de Nordés Ancín a través de Auraspei, mientras que Ángel Fernández Corral –también consejero del Básquet Coruña y director general de la compañía de climatización– posee una participación de un 8,5% con su sociedad inversora, Galonuba. El accionariado de la compañía se completa con el otro 8,5% que posee María Celeste Figueroa Mosquera con Celtialink y el 8% restante en manos del Abeirar 2005, grupo herculino en manos de la empresaria Patricia Rodríguez-Tubío, viuda de Ildefonso Rodríguez, y que, en tiempos tuvo la mayoría accionarial de la constructora Arias Infraestructuras.

Básquet Coruña

El Básquet Coruña afronta una nueva temporada en la categoría de plata del baloncesto español tras finalizar en última posición una campaña pasada en la que se estrenó en la Liga Endesa.

El conjunto herculino será el único recién descendido en la LEB Oro, toda vez que el Covirán Granada (penúltimo clasificado) conservará su puesto en la Liga Endesa ante el incumplimiento por parte del Baloncesto Sevilla de los requerimientos económicos y administrativos exigidos por la ACB.

El club sevillano ha visto frustrado su ascenso y compartirá categoría con el Básquet Coruña, que ya el mes pasado daba cuenta de más de la existencia de más de 3.200 abonados y más de 5.000 reservas por parte de aficionados que arroparán al equipo herculino en el Coliseum en la temporada de su regreso a la LEB Oro.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta