Actualizado
Las bodegas lusas de Abanca ingresan 60 millones y generaron 20 millones de beneficio desde el Covid
Escotet refuerza su vínculo con un negocio que heredó de Caixanova y que hubo de reestructurar, pero que creció en los últimos años mediante adquisiciones y la apuesta por el enoturismo

Bodegas de Burmester, una de las marcas que comercializa Kopke Group by Escotet Family Estates
Cuando Juan Carlos Escotet se hizo con Abanca en el año 2013 por algo más de 1.000 millones de euros, adquirió también una serie de inversiones en negocios que poco tenían que ver con el financiero. Gran parte de esa cartera industrial, como Cupa, Tecnocom, Itínere o CLH, sirvió para engrosar los ingresos de la entidad financiera mediante desinversiones. Otra parte, la más pequeña, continúa formando parte del grupo, como Sogevinus, el negocio vitivinícola que compró Caixanova en 2003 –aunque era accionista desde los años noventa–, quedándose también las bodegas Cálem.
Todo apuntaba a que el vino de Oporto podría sumarse a las enajenaciones de Abanca, pero con el paso de los años ha sucedido lo contrario. Tras cuadrar una reestructuración de deuda en la pasada década con una veintena de entidades, Sogevinus entró en un ciclo de crecimiento, se expandió con la compra de Quinta da Boavista, Burmester o Kopke; invirtió 50 millones en rehabilitar las bodegas Kopke y convertirlas en un hotel de lujo; y el propio Escotet se implicó con el proyecto, presidiendo el consejo de administración y, finalmente, poniendo el apellido de su familia a la empresa.
Abanca explicó el rebranding, que dio paso a Kopke Group, by Escotet Family Estates, como expresión de «una nueva etapa, basada en un compromiso, todavía mayor, con el legado existente y la excelencia de los vinos». “La conexión personal de la familia Escotet es evidente con el liderazgo directo de Juan Carlos Escotet como presidente de las empresas relacionadas con el vino y la presencia de su hijo mayor en el consejo del grupo, reforzando la implicación familiar y la continuidad generacional de este proyecto”, añadió.
Los números de las bodegas
Sogevinus comercializa las marcas Burmester, Cálem, Barros, Velhotes, Quintas de São Luiz y Quinta da Boavista, a la que se suma Kopke, la más antigua y la que escogió la entidad financiera para identificar al grupo, que exporta a unos 60 países y emplea a unas 200 personas. Las publicaciones del sector ubican a Grupo Kopke entre los cinco mayores productores de Oporto, aunque una parte pequeña de los vinos de la empresa son de la denominación Douro.
En 2024, el grupo bodeguero facturó 48 millones y este ejercicio, tras la inauguración del hotel Tívoli Kopke en Vila Nova de Gaia –gestionado por Minor–, espera alcanzar los 60 millones de ingresos, según explicó su director general Pedro Braga al diario luso Público. A pesar de los problemas de deuda de años atrás, Sogevinus ha aportado beneficios a Abanca en todos los ejercicios desde el Covid. Según las cuentas del banco de Juan Carlos Escotet, el grupo bodeguero aportó 4,6 millones en 2021 al resultado de la entidad, una vez aplicados los ajustes de consolidación. En 2022 fueron 6,2 millones; otros 5,3 millones al año siguiente y 4,5 millones en 2024. Los últimos cuatro años se saldaron, por tanto, con más de 20 millones de beneficios.
Desde el año 2015 y con excepción del curso de la pandemia, el negocio generó siempre resultados positivos, aunque con ganancias bastantes más pequeñas que las de los últimos ejercicios.
El enoturismo
La puesta en marcha del hotel Tivoli Kopke, 150 habitaciones que se levantan a orillas del Douro, refuerza la apuesta de Abanca por el enoturismo. Pedro Braga estima que este segmento pasará a representar el 40% de los ingresos de Grupo Kopke, frente al 25% anterior. Ahora bien, el directivo señaló en diversas ocasiones que no son una empresa de enoturismo, sino que el turismo forma parte de su estrategia para incrementar las ventas de sus vinos. «Es un vehículo enorme de potenciación de la notoriedad de las marcas», dijo al medio económico ECO, algo relevante para una empresa cada vez mejor ubicada en una gama premium del sector.
Cabe recordar que entre las bodegas de Abanca está Calem, que es la que más visitantes recibe de Portugal, con 320.000 en 2024. Quintas de São Luiz y Burmester también están rehabilitadas para recibir turistas.
Grupo Kopke cuenta con unas 250 hectáreas de viñedo repartidas en cuatro propiedades: Quinta de São Luiz, Quinta do Arnozelo, Quinta do Bairro y Quinta da Boavista. Produce anualmente unas 10 millones de botellas.