Rueda asegura que Galicia tiene capacidad para situarse a la vanguardia europea de la tecnología cuántica

El presidente de la Xunta mantuvo un diálogo con el presidente de Telefónica España, Borja Ochoa, como cierre de ‘Galicia Conecta’, y asegura que aspira a convertir Galicia en un territorio líder en investigación y aplicación de tecnologías cuánticas, apoyando soluciones industriales reales

Alfonso Rueda y Borja Ocha en el Galicia Conecta celebrado en la Cidade da Cultura de Santiago

Alfonso Rueda y Borja Ocha en el Galicia Conecta celebrado en la Cidade da Cultura de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de Telefónica España, Borja Ochoa, mantuvieron este martes un diálogo con el que se clausuró el foro sobre tecnologías cuánticas Galicia Conecta, que reunió en la Cidade da Cultura de Santiago a expertos y empresas especializadas. Rueda afirmó que “Galicia tiene capacidad para situarse a la vanguardia de la tecnología cuántica en el contexto europeo” y puso de relieve una posición sólida en este ámbito “gracias a recursos únicos y a una red de centros científicos y tecnológicos que permiten dar un salto cualitativo en el sector”.

“El Gobierno gallego”, dijo Rueda, aspira a convertir Galicia en un territorio líder en investigación y aplicación de tecnologías cuánticas, apoyando soluciones industriales reales y fomentando al mismo tiempo la creación de empleo cualificado”. Por su parte, Borja Ochoa, presidente de Telefónica España aseguró que “apoyaremos a Galicia para participar de la revolución cuántica. En Telefónica nos estamos adelantando al desafío que supone una nueva tecnología que no pertenece al futuro, sino que ya está transformando las industrias y los procesos de empresas e instituciones de todo el mundo, como la IA”.

Los números de Telefónica en Galicia

Además, el presidente de Telefónica España subrayó la importancia del nuevo centro de ciberseguridad inaugurado recientemente por Telefónica en Vigo, llamado a convertirse en “un nodo estratégico de seguridad cuántica en Europa” y desde donde se protegen “infraestructuras críticas no sólo en España, sino también en otros países, con un modelo 24/7 y visión global”.

El presidente de Telefónica España destacó también las inversiones de la compañía en Galicia, que han sentado las bases para el desarrollo de las tecnologías cuánticas en el territorio. “En los últimos diez años hemos invertido en Galicia más de 800 millones de euros, desplegando una de las mejores redes de fibra y 5G del mundo. Hoy, cerca del 93% de los hogares gallegos tiene cobertura de fibra y alrededor del 95% de la población cuenta ya con cobertura 5G”.

Manuel Ángel Alonso, director del Territorio Norte de Telefónica España, fue el encargado de inaugurar el encuentro. Concluida su intervención, Lois Orosa, director del Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), realizó una introducción a las tecnologías cuánticas. Posteriormente, Jorge de la Herrán, presidente de Qubiz, habló sobre el ámbito de la sensórica, y a continuación David Rodríguez, country manager Iberia de IQM Quantum Computers, abordó la combinación de inteligencia artificial y computación cuántica junto a Alba Meijide, responsable de IA de Territorio Norte de Telefónica España.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta