Besteiro, sobre García-Page: «Cuando criticas solo al secretario general y no a la alternativa, caes en la incoherencia»

El líder de los socialistas gallegos ve un "apoyo cerrado" a Pedro Sánchez en el Congreso Federal y considera que posiciones críticas como la de Emiliano García-Page son "claramente minoritarias"

José Ramón Gómez Besteiro durante el Día del Trabajador junto al alcalde de Vigo, Abel Caballero / Europa Press

El Comité Federal del PSOE medía el respaldo a Pedro Sánchez y a su plan para salir del bache que provocó el caso Koldo y la supuesta participación de dos secretarios de Organización nombrados por él, Santos Cerdán –en prisión preventiva– y José Luis Ábalos, en el amaño de contratos públicos a cambio de mordidas. En el caso de José Ramón Gómez Besteiro, el líder de los socialistas gallegos, el apoyo a su jefe de filas es inquebrantable. Y a su juicio, también lo fue el del Comité Federal, con la salvedad de alguna voz crítica, como la de Emiliano García-Page. El presidente de Castilla-La Mancha recomendó recomendó a Sánchez sopesar medidas diferentes, como la convocatoria de elecciones o someterse a una moción de confianza, alertando de la «hipoteca» que pueden dejar a los sucesores en la dirección socialista.

Besteiro consideró que la posición de García-Page «claramente minoritaria», y lanzó una advertencia: «Cuando solamente haces críticas al secretario general pero tampoco criticas a la alternativa, caes en la incoherencia«. La posición del secretario xeral del PSdeG sigue la misma línea que la manifestada por el ministro de Transportes, Óscar Puente, en el propio encuentro, cuando tildó de «ejercicio de hipocresía» el relato del dirigente autonómico.

Pese a no compartir la posición de García-Page, Besteiro que las voces discrepantes demuestran que en el PSOE hay «libertad de expresión» y que, a diferencia de la cita de los populares, en el Comité Federal pudo hablar «todo el mundo».

La radicalización del PP

En una rueda de prensa este lunes en el Parlamento, Besteiro destacó que su partido «asume responsabilidades», mientras que el Congreso Nacional del PP dejó una formación «más ultra», que «ya abraza abiertamente» las posturas «regresivas» de la ultraderecha. A juicio del exdelegado del Gobierno, la cita orgánica de los populares mostró que «el PP de la ‘Gürtel’ sigue presente» al contar con los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy. «Gente que está para dar lecciones. Siempre habla el más indicado», ha ironizado.

«El PP sale de ese Congreso más ultra de lo que entró, abrazando claramente, sin ninguna duda, el género político aznarista«, ha asegurado Besteiro, para seguidamente señalar que esta es la línea que sigue en Galicia un Alfonso Rueda «disfrazado de moderación». A este respecto, el secretario xeral del PSdeG ha recordado cómo la Xunta «ocultó cinco meses» la denuncia por agresión sexual por la que tuvo que dimitir hace un mes el exconselleiro do Mar, Alfonso Villares, que fue despedido «con abrazos y un homenaje».

Lara Méndez y César Mogo

Sobre el PSOE, Besteiro cree que el partido lanzó el «mensaje claro» de que son «implacables contra la corrupción», porque proceden «de inmediato a actuar en consecuencia». Considera, por tanto, que los socialistas son un ejemplo frente a otros que intentan «tapar, ocultar y premiar» la corrupción. «Nosotros hacemos absolutamente lo contrario», ha afirmado, para insistir en que el PSOE afronta la crisis «con absoluta responsabilidad y coherencia» y, en este contexto, se ha remitido a las «medidas complementarias» que va a anunciar Sánchez el miércoles en el Congreso.

Asimismo, Besteiro ha destacado que dos miembros del PSdeG «salieron elegidos» en los nuevos órganos federales. Por ejemplo, la responsable de Organización del socialismo gallego, Lara Méndez, y el secretario de Acción Exterior, César Mogo, están en la Comisión Federal de Listas.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta