BNG y PSdeG acusan a Rueda de ofrecer “recetas fracasadas” para solucionar los problemas de Galicia

Los nacionalistas critican el "recital de anuncios, promesas y propaganda" con los que el presidente de la Xunta "ha tratado de convencer" en su intervención en el Debate sobre el Estado de la Autonomía mientras que los socialistas consideran que "se equivocó en el diagnóstico de los problemas de la comunidad"

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras su intervención en el debate del estado de la autonomía, en el que los dos grupos de la oposición defenderán sus proyectos alternativos con la vista puesta en las próximas elecciones gallegas, este lunes en Santiago de Compostela

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras su intervención en el debate del estado de la autonomía, en el que los dos grupos de la oposición defenderán sus proyectos alternativos con la vista puesta en las próximas elecciones gallegas, este lunes en Santiago de Compostela. EFE/Lavandeira jr

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Las medidas anunciadas por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Autonomía, no convencen a la oposición. BNG y PSdeG han cargado contra el líder de los populares gallegos y consideran que las acciones que el Ejecutivo gallego ha prometido llevar a cabo no sirven para solucionar los problemas de Galicia.

Así, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha calificado de «insulto a la inteligencia» y «falta de respeto» a los gallegos el «recital de anuncios, promesas y propaganda» con los que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha tratado de «convencer» de que «va a hacer todo» lo que «no han hecho» durante los 14 años en San Caetano de gobierno del PP, al que ve «dando los últimos coletazos».

En su comparecencia ante los medios tras el discurso inaugural del presidente gallego en el arranque del Debate sobre el Estado de la Autonomía, Pontón se ha preguntado si Rueda «de verdad cree» que puede «convencer» a los gallegos «de que va a hacer ahora justo lo contrario a lo que ha hecho (el PP) en los últimos 14 años».

Últimos «coletazos» del PPdeG

Para Pontón, la intervención del presidente y líder del PP gallego evidencian «los últimos coletazos» de un gobierno «desnortado», «antigallego», «sin proyecto de país» y «sin nada que ofrecer más allá de recetas fracasadas y la sumisión a los intereses del PP de Madrid».

 Cree que Rueda «no tiene ningún tipo de credibilidad porque la realidad va por un lado y las promesas por otro» como, a su juicio, evidencia que los populares dejen un balance de «una Galicia peor» después de gobiernos que desde 2009 «administraron 177.000 millones de euros».

También ha censurado que se prometan empleos para los jóvenes luego de 15 años en los que tuvieron que salir del país por falta de oportunidades o «igualdad» para las mujeres cuando «no se condenan discursos de la ultraderecha». Pontón también se ha detenido en que Rueda subrayase su compromiso con la cultura gallega semanas después de votar en contra de que se pudiera hablar en gallego en el Congreso.

Postura del PSdeG

Una visión muy similar tienen los socialistas gallegos. El portavoz parlamentario del PSdeG, Luis Álvarez, ha señalado que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, «se equivocó en todos los ámbitos» en su discurso este martes en el debate anual de política general en el Parlamento de Galicia.

En cuanto al diagnóstico de los problemas, Álvarez ha afirmado que Rueda «dibujó un escenario propio de una torre de marfil», en el que «no existen problemas en la sanidad pública» o «en el que no tiene que ver nada el PP en la prórroga de la AP-9».

En este contexto, el portavoz socialista ha indicado ha las medidas propuestas por el presidente de la Xunta «nada tienen que ver con la resolución de los problemas de Galicia».

Álvarez se ha mostrado convencido de que este será «el último» y «el único» discurso de Rueda como presidente de la Xunta en un debate sobre el Estado de la Autonomía, porque el PP «está instalado en un seguidismo puro y duro de Madrid» del «extinto señor Feijóo».

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp