La Xunta tacha de “errónea y dañina” la sentencia del TSXG que anula un parque eólico y anuncia que recurrirá

La conselleira de Medio Ambiente carga contra la decisión del alto tribunal gallego de suspender un proyecto en Mazaricos por motivos ambientales pese a la resolución europea que daba la razón a la Xunta en su método de tramitación

Varios aerogeneradores en el parque eólico de Vilachá, a 15 de marzo de 2024, en Lugo

Varios aerogeneradores en el parque eólico de Vilachá, a 15 de marzo de 2024, en Lugo. Carlos Castro – Europa Press – Archivo

Arrecia el conflicto entre la Xunta y el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) por las decisiones del alto tribunal ligadas a los proyectos eólicos. La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha tachado de «errónea» y «dañina para el medio ambiente, para Galicia y para la economía» la sentencia conocida este martes que anula un parque eólico en Mazaricos, A Coruña, por motivos ambientales.

Se trata de la primera sentencia a un proyecto eólico tras las resolución del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) que dio la razón a la Xunta en tramitación de proyectos renovables. No obstante, el tribunal gallego suspende en este caso el parque atendiendo al posible daño ambiental y no a la tramitación, que quedó despejada tras la decisión de Bruselas. El Gobierno gallego ha anunciado que recurrirá el fallo.

“Siempre hay una excusa”

La conselleira de Medio Ambiente considera que la sentencia del TSXG le da la razón a la Xunta porque «nadie fue capaz de demostrar que este parque era nocivo para el medio ambiente, «pero siempre hay una excusa y esta excusa consiste en seguir paralizando el desarrollo de las energías limpias y de las energías verdes», según considera, por motivos de «forma».

En declaraciones durante una visita a Foz (Lugo), donde visitó las obras de mejora del saneamiento de la localidad, ha criticado que esta sentencia desautoriza las autorizaciones administrativas concedidas por el Tribunal Supremo y por el Tribunal de Justicia de la Unión Europa.

Añade que esta sentencia está basada en una «cuestión de forma», ya que los magistrados basan la anulación en que la declaración de impacto ambiental se limitó al parque eólico cuando se tenía que haber realizado de forma conjunta con la de la línea eléctrica de evacuación, «cuando el TS dice que no es así». Vázquez aclaró que las líneas de evacuación deben ser compartidas «para evitar tener Galicia llena de postes y cables» y que esa línea «ya le da servicio a otro parque y ya fue analizada».

“Alguien se tiene que hacer responsable”

Por ello, la conselleira considera que es una «sentencia errónea que debería revisarse» y, si esto no es así, avanza que «habrá que recurrir de nuevo al Supremo». Además, ha reclamado que «alguien se tiene que hacer responsable de lo que está sucediendo», ya que esta situación lo que está provocando es que: «No cumplamos los objetivos marcados, e incumplir es no llegar al año 2040 con esa neutralidad climática que todos pregonamos y queremos».

Asegura que medidas como esta provocan «que se sigan emitiendo a la atmósfera 2,5 millones de toneladas de CO2».

Comenta el artículo
Redacción ED

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta