La Xunta destinará 100 millones a comprar tratamientos de Janssen y BMS contra el mieloma múltiple

El Gobierno gallego adquirirá las costosas terapias CAR-T denominadas Abecma y Carvykti, con la que espera atender a 250 pacientes

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda / David Cabezón / Xunta

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda / David Cabezón / Xunta

La Xunta volverá a destinar una gran suma de dinero a adquirir las costosas terapias avanzadas CAR-T, donde se ubican algunos de los medicamentos más costosos financiados por la Seguridad Social. Alfonso Rueda anunció tras el Consello da Xunta de este lunes que emplearán casi 100 millones de euros a adquirir Abecma y Carvykti, el primero producido por BMS, farmacéutica con sede en Nueva York, y el segundo por Janssen, filial de una de los mayores grupos del sector, Johnson & Johnson.

La previsión es que estos tratamientos permitan atender a 250 personas afectadas por mieloma múltiple, el segundo tumor hematológico más frecuente en Galicia. El esfuerzo se traduce en una inversión de casi 400.000 euros por paciente, lo que da una idea del coste de estos tratamientos. El año pasado, el Gobierno gallego tenía reservados otros 127 millones (aprobados en diciembre de 2023) para terapias de Novartis y Gilead (Kymriah y Yescarta) los primeros tratamientos CAR-T que aprobó la Agencia Europea del Medicamento.

El acuerdo marco autorizado por el Consello tendrá una duración inicial de dos años y podrá ser prorrogado por dos años más. El presupuesto estimado se aproxima a los 100 millones para los cuatro años máximos de vigencia, incluida la posible prórroga. Hasta la fecha, la Xunta ha destinado algo más de 20 millones a este tipo de terapias avanzadas CAR-T, que han beneficiado a 138 pacientes.

Primer tratamiento en Europa

Las terapias CAR-T se fundamentan en la reprogramación en laboratorio de los linfocitos T del sistema inmunitario para que, una vez modificados e inoculados, reconozcan y destruyan las células cancerosas. Este tipo de tratamientos están considerados uno de los mayores avances oncológicos de los últimos años, pues presentan porcentajes elevados de efectividad en cánceres agresivos y contra los que la quimioterapia no es eficaz.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) avaló el uso de Abecma en 2021. Con la aprobación posterior de la Comisión Europea se convirtió en la primera terapia CAR-T contra el mieloma múltiple en Europa. Carvykti recibió luz verde del organismo al año siguiente, en 2022, y poco después consiguió la autorización condicional de la Comisión.

Comenta el artículo
Redacción ED

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta