Rueda promete «transparencia» en la evaluación técnica y ambiental del proyecto de Altri

El presidente de la Xunta insiste en que el proyecto de las pastera portuguesa está siendo analizado y solo se aprobará si cumple con la normativa vigente y los criterios medioambientales exigidos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda,comparece tras la reunión semanal de su Ejecutivo.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda,comparece tras la reunión semanal de su Ejecutivo. – Xunta de Galicia

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reaccionado a la manifestación que tuvo lugar en Palas de Rei (Lugo) en contra del proyecto que la pastera portuguesa Altri plantea en el concello y reafirma la postura del Ejecutivo gallego de que el plan será autorizado si cumple con la normativa vigente y los criterios medioambientales exigidos, al tiempo que ha garantizado “transparencia”  cuando estén los resultados de la evaluación técnica.

«A la manifestación, que merece todos mis respetos porque fue pacífica, fue gente de otros puntos de Galicia. Y algunas de las cosas que se dijeron allí, sinceramente, creo que no son así. De hecho, algunas cuestiones empiezan a ser desmentidas por la propia empresa», ha sentenciado, en la comparecencia posterior a la reunión semanal de su Ejecutivo, en la que, a preguntas de los periodistas, ha ejemplificado con alusiones a las toxinas o al uso de cloro.

Dicho esto, ha remarcado que la Xunta está ahora, en el marco de sus competencias, inmersa en el análisis técnico de la documentación del proyecto de Altri para Palas, antes de insistir en que ni este ni ningún otro recibirá la autorización autonómica si no cumple con las garantías correspondientes, con la legalidad y «la preservación de todo lo que es necesario preservar».

«Hay otra parte», ha continuado, que corresponde al Gobierno central, que es la relativa a la financiación a través de fondos europeos Next Generation. Rueda, al tiempo que ha garantizado «transparencia» cuando estén los resultados de la evaluación técnica, ha manifestado su deseo de que el Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez esté, por su parte, estudiando la parte de financiación –como, ha recordado, se comprometió a hacer en su día–.

Y ha insistido en que es positivo que todas las personas que acudieron a la protesta de este domingo, ante la que ha reiterado su «respeto absoluto», sepan que «hay manifestaciones que no son así». Pese a las preguntas, ha evitado ser más preciso y se ha remitido a los resultados que salgan de la evaluación técnica del proyecto.

Velar por el futuro industrial de Galicia

Más allá, ha defendido que Galicia no se puede «permitir alegremente puestos de trabajo y futuro industrial», por lo que se ha reafirmado en que «todas las solicitudes de instalación de industria, porque esta no es la única», serán analizadas.

«No podemos dejar oportunidades que otros aprovecharán sin ninguna duda. Estamos viendo la instalación de proyectos industriales en otros lugares, otras comunidades, y Galicia tiene como mínimo, insisto, cumpliendo las garantías, tanto derecho y tanta necesidad como los demás, como mínimo», ha aseverado.

Así las cosas, ha rechazado especular sobre si el proyecto de Altri finalmente será una realidad o no, o la trayectoria que puede tener si se instala en otro territorio, pero ha recalcado que su deber es velar por «el futuro industrial de Galicia» y que, en consecuencia, el Gobierno tiene que cumplir con la función que le corresponde, que es analizar los planes empresariales que se le pretenden y determinar si es viable.

Cambio de postura de la oposición tras las autonómicas

Además, ha incidido en representantes de diversas formaciones de la oposición que acudieron a la manifestación de Palas y, con el foco especialmente en el BNG, pero también de dirigentes del PSdeG, ha recalcado que «durante mucho tiempo, con la campaña, no se dijo nada». «Y después de las elecciones autonómicas, con los mismos datos, sí», ha contrapuesto.

«Por lo tanto, que aquí hay un interés político lo tengo clarísimo. Y que la obligación de un Gobierno respaldado por una mayoría absoluta y, por tanto, por una amplia base social es evaluarlo todo, ser estricto y, si procede, defender la instalación y el futuro industrial de Galicia también. Lo que pido es un poco de ‘sentidiño’ y una confianza en el Gobierno que evalúa los proyectos», ha apelado.

Y preguntado sobre el planteamiento del líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, con respecto a si la Xunta pondrá financiación, le ha invitado a poner el foco en el Gobierno central, quien se ha «reservado» la gestión de los Next Generation. Así, ha insistido en que espera que, si la Xunta finalmente estima que Altri es viable, el Ejecutivo estatal favorecerá su financiación igual que con otros proyectos industriales en otros lugares del Estado.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta