Las noticias más importantes de hoy, viernes 1 de octubre

Todas las noticias que debes conocer hoy, viernes 1 de octubre, sobre política, empresas y economía en España

Un breve repaso a las noticias del día, la información necesaria para estar al corriente de la actualidad en España.

Puedes seguir toda la actualidad desde nuestra portada

1. Yolanda Díaz se desespera con Podemos: choca con Ione Belarra hasta en los Presupuestos

La paciencia no es infinita y las formas, tampoco. La vicepresidenta Yolanda Díaz ha dicho basta a los suyos (Unidas Podemos) por poner puertas al campo de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), a su manera de hacer política e, incluso, a su alternativa para configurar un eje de las izquierdas más allá del PSOE y enfrentarse juntos a las próximas elecciones. Primer aviso de Yolanda Díaz.

Lea más sobre Yolanda Díaz ➜

2. El Gobierno retrasa el PERTE para que no sea un traje a medida de Seat

El Ministerio de Industria trata de flexibilizar los requerimientos para acceder a las ayudas europeas tras las presiones de otros fabricantes. Y el retraso hace temer a Seat que Volkswagen no tenga la paciencia necesaria para esperar al Gobierno. Mientras, otras marcas, como Renault, sonríen al verse escuchadas sus peticiones

Lea más sobre el Gobierno ➜

3. Caixabank y Sabadell se descuelgan de la lluvia de dividendos de la banca

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, se adelantó incluso al Banco Central Europeo cuando en marzo de 2020 decidió cancelar el pago del dividendo por iniciativa propia y con motivo de la crisis del Covid-19. Christine Lagarde no tardó en recomendar a toda la banca europea que no lo hiciera. 

Lea más sobre Caixabank ➜

4. La plantilla de Unicaja veta a Menéndez en la negociación del ERE

El consejero delegado de Unicaja Banco, Manuel Menéndez, sigue ganando peso en el banco y esto preocupa a la plantilla, que se encuentra a las puertas de empezar a negociar un ERE con motivo de la fusión con Liberbank. Los sindicatos han sido convocados el próximo martes día 5 de octubre.  

Lea más sobre Unicaja ➜

5. Cataluña y Comunidad Valenciana disparan su deuda hasta niveles históricos

Cataluña y la Comunidad Valenciana siguen aumentando sin freno su nivel de deuda pública con motivo de la crisis y en línea con el aumento incesante que venían registrado, que ha llevado a estas dos regiones a encabezar el endeudamiento público hasta alcanzar niveles históricos y suponer su volumen el 42,8% del total de la deuda regional.

Lea más sobre Cataluña y la Comunidad Valenciana ➜

6. El independentismo llega al 1-O tras acentuar sus diferencias en el Parlament

Si en algún lugar el referéndum supone un elemento de consenso, no ha sido en el Parlament de Cataluña. El independentismo, defensor a ultranza de esta vía como única para resolver el conflicto entre Cataluña y España, ha dividido a Junts, ERC y la CUP. Los anticapitalistas querían hacer una consulta antes de 2025, el Govern se ha descolgado de la propuesta.

Lea más sobre el independentismo ➜

7. La clase de Aznar a Casado vuelve a poner en pie al PP 

Sevilla pasó a un segundo plano este jueves ante la expectación en el Partido Popular por escuchar al expresidente José María Aznar. De sus conferencias siempre se sale con tres libros leídos y una reflexión acumulada. Sea para bien o para mal, pero Aznar todavía levanta a los suyos para recibirle y despedirle con sonrisas y aplausos.

Lea más sobre el PP ➜

8. El 80% de los empresarios prevé reorganizar su negocio tras la pandemia

La crisis económica del coronavirus ha motivado a los empresarios a buscar nuevas alternativas para dar impulso a su modelo de negocio una vez que se consolide la recuperación económica. El 80% de las compañías prevén llevar a cabo reorganizaciones durante los próximos tres años para mejorar su estrategia.

Lea más sobre los empresarios ➜

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp