Pedraz relaciona a la hija de Zaplana con el ‘caso Oleguer Pujol’

El magistrado investiga a 26 personas por la presunta comisión de delitos de blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública

El magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha relacionado a María Zaplana, hija del ex ministro de Trabajo y ex presidente de la Comunitat Valenciana Eduardo Zaplana, con las presuntas irregularidades en el entramado societario controlado por Oleguer Pujol. Zaplana es una de las 26 personas que el magistrado sospecha que participaron en los negocios investigados.

En este caso, las conjeturas del juez se basan en que el marido de Zaplana, Luis Iglesias, es el antiguo socio del menor de los hermanos Pujol Ferrusola. El empresario participó en la fundación de Drago Capital, la gestora que está en el epicentro del caso Oleguer Pujol.

Información localizada

Pedraz y el fiscal José Grinda encontraron en la sede de esta empresa madrileña gran cantidad de datos, la mayoría contables, en el registro ordenado el pasado jueves.

Esa información se cotejará con la información que la Unidad de Delitos Cibernéticos de la Comisaría General de Policía Judicial ha conseguido identificar de la nube informática que Oleguer Pujol creó hace más de dos meses, tal y como ha avanzado este medio.

Implicación de la mujer de Oleguer, Sonia Soms

La lista de 26 personas denunciadas por la Fiscalía Anticorrupción por la presunta comisión de delitos de blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública también incluye a la mujer de Pujol Ferrusola, Sonia Soms Ferrer.

Además de las personas físicas, Pedraz investiga a 40 sociedades mercantiles. El magistrado sospecha que el hijo pequeño del ex presidente de la Generalitat blanqueó dinero en la operación con la que adquirió 1.152 oficinas de Banco Santander. La sociedad que Pujol Ferrusola usó en la transacción fue Samos Servicios y Gestiones.

El juez también cree que repitió el modus operandi en la compra de edificios de Bankia por parte de las mercantiles Step Negocios y Ursus Alfa, la de un hotel en Canarias y varias operaciones acordadas entre la firma inversora Longshore y el grupo Prisa División Inmobiliaria.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp