Trump redobla la tensión y amenaza a China con aranceles adicionales del 50%

El presidente de Estados Unidos asegura que “las negociaciones con otros países, que han solicitado reuniones, empezarán de inmediato"

Trump

El presidente de EEUU, Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado a China con aranceles adicionales del 50% si el país asiático no retira las contramedidas impulsadas hace unos días. De acabar cumpliendo su advertencia, la administración encabezada por el magnate estadounidense aplicaría un gravamen del 104% al país presidido por Xi Jinping.

En estos términos se ha expresado Trump en una publicación en su cuenta en la red social Truth Social, en la que se ha pronunciado acerca de las represalias emprendidas por China. El país asiático impuso una tarifa del 34% adicional sobre los productos estadounidenses, tras el anuncio de medidas proteccionistas por parte del líder del Ejecutivo estadounidense.

Si no retira el incremento, pero también otros «existentes y prolongados abusos arancelarios» contra Estados Unidos antes de mañana, 8 de abril, Trump aplicará aranceles adicionales a partir del 9 de abril. Además, ha dado a conocer la suspensión de las negociaciones con China en materia arancelaria, si bien ha asegurado que las conversaciones con otros países darán el pistoletazo de salida de forma «inmediata».

Guerra arancelaria

Trump ha lamentado que China impusieses aranceles de represalia pese a su advertencia de que «cualquier país que tome represalias contra EE.UU. imponiendo aranceles adicionales, además de los ya abusos arancelarios existentes, se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos».

El presidente de Estados Unidos defendió las medidas proteccionistas asegurando que cobrará aproximadamente la mitad de lo que estos países les cobran, por lo que negó que se tratase de aranceles recíprocos. «Queremos enviaros nuestros coches, queremos enviaros todo, pero no vamos a coger nada de lo que tengáis», destacó después de anunciar aranceles del 20% para la Unión Europea.

También dejó bien claro que los países que quieran una exención en los gravámenes deberán cambiar su política comercial, «dejar de manipular» sus divisas e incrementar sus importaciones de Estados Unidos. En este sentido, concretó que la inversión que llegará al país por las medidas anunciadas se situará en los 5,525 billones de euros.

Por su parte, el Gobierno de China consideró que las medidas impuestas por Trump son «incompatibles con las normas del comercio internacional» y aseguró que socavan gravemente los derechos e intereses del país. Tras tildar la política arancelaria de Estados Unidos de «intimidación unilateral», auguró que no solo perjudica a los intereses del país norteamericano sino que también pone en peligro el desarrollo económico mundial y la estabilidad de la cadena de producción y suministro.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta