Estrenan el Netflix económico: la plataforma perfecta para aprender economía
También ofrece la posibilidad de enseñar a otros desde su web de forma independiente
Estrenan el Netlix económico: la plataforma perfecta para aprender economía Foto: Freepik.
La plataforma Econetflix ofrece la posibilidad de aprender economía mediante la visualización de capítulos bajo demanda de una gran variedad de series que tienen en cartera, similares a las que tiene Netflix. Se trata de una innovadora plataforma educativa que ofrece guías didácticas para utilizar clips de reconocidas series de Netflix -cómo Stranger Things, La Casa de Papel o Narcos- en la enseñanza de principios de economía.
La iniciativa ha sido respaldada recientemente por la publicación de una artículo académico en «The Journal of Economic Education«. La plataforma busca transformar la forma en la que los docentes conectan con el alumnado, ofreciendo un nexo entre la cultura popular y el mundo real.
Econetflix es un sitio web gratuito creado por el profesor Julien Picault (Universidad de British Columbia Okanagan) y colaboradores de Marymount University.
Su objetivo es acercar la economía a los estudiantes a través de contenidos que ya consumen en su vida diaria. La plataforma selecciona escenas emblemáticas de series y películas originales de Netflix y las acompaña de materiales didácticos, preguntas de discusión y ejercicios prácticos, adaptados tanto a cursos introductorios como avanzados de economía.
La web organiza los recursos por conceptos económicos (como oferta y demanda, coste de oportunidad, oligopolios, destrucción creativa o riesgo moral) y por títulos de series, facilitando así la integración de estos materiales en las clases presenciales u online.
Econetflix fomenta la diversidad y la inclusión, al emplear contenidos de diferentes regiones y culturas, apostando por la diversidad de los estudiantes.
Casos de uso
El potencial pedagógico de EcoNetflix:
- Stranger Things: Se utiliza para explicar el concepto de “destrucción creativa”. En la serie, los personajes emplean walkie-talkies, cabinas telefónicas y reproductores de casetes, dispositivos hoy reemplazados por el smartphone. Este cambio tecnológico permite debatir cómo la innovación hace obsoletos productos antiguos y cómo impacta en la medición de la inflación y el índice de precios al consumidor.
- Narcos: La serie sobre Pablo Escobar sirve para abordar el funcionamiento de los carteles y los mercados oligopólicos. Una escena muestra a Escobar proponiendo una alianza formal entre capos, lo que ejemplificaría un concierto para controlar precios y territorios, reduciendo la competencia y estabilizando los ingresos, aunque sea de forma ilegal.
- La casa de papel (Money Heist): Permite analizar la oferta monetaria y el papel de los bancos centrales, a partir de la emblemática escena del atraco a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y la impresión masiva de billetes.
Según Picault, “los estudiantes ya ven este contenido. Nuestro objetivo es encontrarlos donde están y utilizar medios culturalmente relevantes para explicar conceptos fundamentales”. El estudio también subraya que plataformas globales como Netflix ofrecen una base ideal para lecciones inclusivas y diversas, en línea con las necesidades de las nuevas generaciones de estudiantes.
Los medios audiovisuales han irrumpido para captar la atención de los estudiantes y mejorar los resultados de aprendizaje. La plataforma invita a otros docentes a compartir sus propios materiales y experiencias, enriqueciendo así el repertorio disponible y promoviendo una comunidad de innovación pedagógica, que busca mantener al alumno atento.