Fedea advierte a las CCAA: su deuda pública se duplicará en tres años
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada reclama prudencia a las comunidades autónomas ante el encarecimiento de los intereses de la deuda por la subida de los tipos
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada reclama prudencia a las comunidades autónomas ante el encarecimiento de los intereses de la deuda por la subida de los tipos
El think tank calcula que la región recibe 3.015 euros por cada habitante ajustado, frente a los 2.848 que calcula el Gobierno regional.
La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, asegura la condonación de una parte de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómica es "un debate que todavía no está encima de la mesa"
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, quiere que las dos formaciones trabajen de "de forma conjunta" para aprovechar esta oportunidad en beneficio de Cataluña
El triunfo del PSC y el resultado de los partidos independentistas da alas a otro ejecutivo del PSOE junto a Sumar, aunque Junts no dará sus votos “a cambio de nada”
La comunidad se tiñe de rojo y los socialistas alcanzan los 19 diputados, mientras que el PP aglutina más del 13% de los votos, por encima de los partidos independentistas
Los republicanos están siendo víctimas de la llamada al voto útil contra la derecha, que, según las encuestas, se están llevando los socialistas catalanes
El presidente del Gobierno destaca la importancia de Cataluña en las próximas elecciones y aboga por la convivencia y el diálogo
Los populares creen que pueden mejorar sus resultados este 23J de manera significativa y hacerse con una decena de diputados por Cataluña
Con un eslogan en euskera -"Berriro egingo dugu"-, los abertzales confían en ganar al PNV en el País Vasco. Contarán con ERC en su campaña, que vuelve a exigir un referéndum
De Xavi Palau a Maria Mercè Martorell, pasando por Nacho Martín Blanco o Daniel Sirera, el PP de Cataluña se está regenerando y de ahí saldrán miembros de un Gobierno de Feijóo
La comunidad autónoma se embolsa 11.628 millones de los 61.678 millones que el Ministerio de Hacienda distribuyen a estas regiones
La sequía obliga a la comunidad a generar electricidad con la quema de combustibles fósiles, disparando las emisiones de CO2
Esquerra da una semana de oxígeno al presidente del Gobierno y a Yolanda Díaz antes de empezar a explicar su programa y sus reivindicaciones
La campaña 'Mismo corazón, distintas caras' busca concienciar sobre la importancia de la detección precoz en esta enfermedad
La Generalitat ha adjudicado el 27,9% de los recursos Next Generation que tiene asignados, mientras la media de las autonomías es del 19,6%
El departamento de Economía tacha de “ineficaz” el modelo de gestión de los Next Generation por parte del Estado y lamenta la “falta de maniobra” de las comunidades
La operativa de donaciones simuladas y reintegros en efectivo de CDC vuelve a ser analizada tras indicios "relevantes" de actividades ilícitas
Natàlia Mas defienda la resistencia de la economía catalana ante la inflación y la subida de tipos, por lo que se abre a incrementar la previsión de crecimiento del PIB
Del conjunto de comunidades autónomas, Cataluña es la región que cuenta con un mayor número de casos, concretamente, 2.238
La patronal presidida por Josep Sánchez Llibre pide que se adopten medidas para favorecer la competitividad de la comunidad autónoma
La Generalitat de Cataluña abre la convocatoria para solicitar la prestación para rehabilitar la vivienda
David Mascort, nuevo conseller de Acció Climática, tiene un mes y medio para autorizar la construcción de los parques eólicos y fotovoltaicos con una declaración de impacto ambiental favorable
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, pone al frente de las consejerías a David Mascort, Ester Capella y Anna Simó, respectivamente
Un informe de Sedigas identifica 2.326 potenciales plantas de biometano que generarían más de 60.000 empleos directos e indirectos en las comunidades
Natàlia Mas defiende que la comunidad está en cifras récord de inversión internacional: "Si no es un problema para estas empresas, no debería serlo para las que decidieron cambiar su domicilio"
Más de 1.500 sociedades españolas cambian de domicilio. Madrid es la que más gana, pero pierde facturación empresarial; Cataluña vive el fenómeno opuesto
La comunidad podrá hacer frente a sus compromisos financieros y vencimientos de deuda del último semestre de 2023
La división energética de la constructora consideraría acercar el proyecto si en los próximos años se “desarrollan áreas especiales” para la fabricación de los componentes de un parque eólico
La construcción de la autovía elevará el PIB de la región un 4,2% a largo plazo, según los datos del informe elaborado por el Institut Ostrom para la Cambra de Comerç de Sabadell
La número tres de Ciudadanos en Barcelona ha criticado la falta de seguridad jurídica en las concesiones de contratos: "Cambian en mitad de camino según el alcalde de turno"
Destacan A Coruña, L’Hospitalet de Llobregat, Málaga o Toledo, entre otros
La organización presidida por Mónica Roca avisa que las nuevas operaciones de crédito ya están bajando, lo que se traslada en menos actividad económica
De los poco más de 41.000 millones que el Gobierno entrega a los Ejecutivos autonómicos, la comunidad presidida por Pere Aragonès se queda con 7.552 millones
Un grupo de expertos académicos asesorará a Aragonès en su propuesta de acuerdo de claridad
Milián es autor de ensayos sobre política, columnista en ECONOMÍA DIGITAL y coordinador general del PP en Cataluña
La política catalana, con todos sus egocentrismos y victimismos cotidianos, no aprovechó el valor conciliador de Josep Piqué. Lo tenía todo: era un catalanista convencido a la vez que defensor de la carta constitucional
El exministro, exlíder del PP de Cataluña y expresidente del Cercle de Economía ha sido elogiado por políticos de distintos partidos que han acudido a la capilla ardiente de este viernes en Madrid
El partido liderado por Salvador Illa conseguiría entre 34 y 40 escaños, superando los 33 que tiene ahora en el Parlament
De las 487 iniciativas que pasaron el primer tramo administrativo no vinculante, solo 381 han continuado en la carrera, pese a recibir el visto bueno del Govern